Si te preguntas para qué sirve la moringa, aquí te lo contamos. Se trata de una planta conocida como árbol de vida, la cual tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Es originaria del suroeste de la India, Afganistán y Pakistán, pero su cultivo se ha extendido a otras regiones del mundo.
La moringa se usa como ingrediente para varias comidas, aunque también se emplea como remedio casero para diferentes enfermedades. Por ello te hablaremos de las propiedades y beneficios que posee esta planta.
Propiedades la moringa
Las propiedades que permiten identificar para qué sirve la moringa se enfocan en los nutrientes que posee, entre los que destacan:
Ácidos como el ácido ascórbico, palmítico, cafeico y behénico.
Vitaminas tipo A, C, B y E.
Aminoácidos esenciales como la leucina, la fenilalanina, la isoleucina y la lisina. Los esenciales son el ácido aspártico, la arginina, el ácido glutamínico y la serina.
Minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el calcio, el hierro, el azufre y el sodio.
Todo esto le proporciona a la planta algunas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, antifúngicas, antidiabéticas y antibióticas. Además, es adecuada para prevenir enfermedades hepáticas y cardiovasculares. También es cicatrizante, diurética y vasodilatadora.
Moringa ¿para qué sirve?
Gracias a la extensa variedad de propiedades que posee, la moringa sirve para prevenir y tratar lo siguiente:
- Enfermedades de las vías respiratorias como el asma.
- Reduce los niveles de colesterol malo y triglicéridos, por lo que evita problemas cardiovasculares.
- Incrementa los niveles de insulina, por lo que estimula el funcionamiento adecuado del páncreas y así previene la diabetes.
- Regula los niveles de presión arterial.
- Es muy rico en fibra y aminoácidos, por lo que es beneficioso para las dietas enfocadas en la pérdida de peso.
- Incrementa y fortalece las defensas naturales del organismo.
- Reduce los síntomas de enfermedades como el reumatismo, así como la inflamación de la próstata.