El transporte público es una pieza clave en el desarrollo de cualquier nación. En Estados Unidos en particular, la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte público es una prioridad. Para cumplir con esto, hace un par de años el gobierno anunció un ambicioso plan para abordar esta necesidad y transformar el sistema de transporte del país.
De interés: El presidente firma orden ejecutiva para promover la equidad salarial
En este sentido, Estados Unidos ha enfrentado desafíos significativos en su infraestructura de transporte público durante las últimas décadas. La falta de mantenimiento, la obsolescencia de los equipos y la creciente demanda de servicios han llevado a un deterioro notable en la calidad del transporte.
Además, las carreteras y vías urbanas han sufrido daños considerables, afectando la movilidad y la seguridad de los ciudadanos. En este contexto, el gobierno decidió tomar medidas drásticas para revertir esta situación y mejorar la calidad de vida de los estadounidenses.
Como consecuencia, se creo el Plan Nacional de Infraestructura de Transporte, que fue anunciado el 6 de noviembre de 2021 por el presidente Joe Biden. Este plan formó parte de un esfuerzo más amplio del Ejecutivo Nacional para mejorar la infraestructura vial en todo el país. La presentación del plan se realizó en una conferencia de prensa en Washington D.C., donde se detallaron los objetivos y las estrategias para su implementación.
Qué contempla el plan de infraestructura transporte EEUU
El plan de infraestructura de transporte contempló una serie de acciones destinadas a mejorar la calidad y seguridad de las vías en Estados Unidos. Entre las principales medidas se incluyen la rehabilitación de carreteras y puentes, en donde se proyectó la recuperación de más de 173,000 millas de carreteras y 45,000 puentes en todo el país.
Asimismo, se destinaron aproximadamente 110,000 millones de dólares para la intervención de las vías. De igual modo, se llevó a cabo una exhaustiva inspección de la infraestructura vial para determinar las acciones necesarias para el mantenimiento y mejora. En ese momento, se dijo que el plan incluiría la incorporación del sector privado en la ejecución de las obras, lo que permitiría una gestión más eficiente y rápida.
Ahora bien, para 2025, el plan de infraestructura de transporte se actualizará con nuevas metas y objetivos. Se espera que para ese año se hayan completado las principales obras de rehabilitación y mantenimiento, y que se inicien nuevos proyectos para continuar mejorando la red vial del país. Además, se promoverá la participación activa de la comunidad y de otros actores relevantes en la gestión y cuidado de la red vial.
Desde el anuncio del plan, se lograron varios avances significativos. Entre ellos se destacan las obras de rehabilitación en varias regiones del país, con un enfoque en las áreas más deterioradas. De igual forma, las primeras intervenciones resultaron en una mejora notable en la movilidad dentro de las ciudades, facilitando el flujo de tráfico y reduciendo los tiempos de desplazamiento.
El Plan Nacional de Infraestructura de Transporte es una iniciativa ambiciosa que busca transformar el sistema de transporte en Estados Unidos. Con una inversión significativa y la colaboración de diversos actores, se espera que este logre sus objetivos y brinde a los estadounidenses un sistema de transporte público de calidad. En caso de que quieras conocer más sobre este plan y sus avances, puedes entrar en otros portales como Tele Mundo Washingtondc o Portafolio.
Te podría interesar: El desempleo alcanza su nivel más bajo en 50 años, según informe del Departamento de Trabajo