Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos

bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Noticias más leídas
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina: La Primera FinEdTech que Revoluciona la Educación Financiera en la Región
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura

La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores desafíos dentro de la medicina moderna. A medida que las bacterias desarrollan mecanismos para evadir los efectos de los antibióticos, las infecciones se vuelven más difíciles de tratar, lo que pone en riesgo la salud pública a nivel global. Sin embargo, un reciente descubrimiento es una luz de esperanza en la lucha contra este problema. La buena noticia es que se han identificado bacterias que podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos.

Para entrar en contexto y que puedas comprender mejor, esta resistencia hacia los antibióticos se presenta cuando las bacterias mutan y desarrollan mecanismos que resisten los efectos de los medicamentos diseñados para matarlas o inhibir su crecimiento.

Este fenómeno es un proceso natural, pero el uso indebido y excesivo de antibióticos en humanos y animales ha acelerado su aparición. Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo.

En este sentido, las bacterias resistentes a los antibióticos pueden causar infecciones que son más difíciles de tratar, lo que prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos y aumenta la mortalidad. Entre las bacterias más preocupantes se encuentran Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y varias enterobacterias, que han desarrollado resistencia a múltiples antibióticos.

Detalles del hallazgo y estas Bacterias con resistencia antibióticos

En enero de este año, un equipo internacional de investigadores del John Innes Center, en colaboración con expertos de Madrid, Nueva York y Birmingham, logró un avance significativo en la comprensión de los mecanismos genéticos que permiten a las bacterias desarrollar resistencia a los antibióticos. Utilizando técnicas avanzadas de microscopía y cristalografía de proteínas, el equipo descubrió un nuevo mecanismo de resistencia en la bacteria Acinetobacter baumannii.

bacterias resistencia antibioticos forma

Además, el estudio publicado en la revista Nature Microbiology, se centró en una molécula llamada KorB, esencial para la supervivencia de los plásmidos en sus hospedadores bacterianos. Los plásmidos son pequeñas moléculas de ADN que poseen su propio genoma independiente y  son los responsables de la resistencia a los medicamentos.También, el equipo descubrió que KorB interactúa con otra molécula denominada KorA, formando un sistema regulador que actúa como un mecanismo de represión de la expresión génica.

Bacterias y resistencia a los antibióticos

En este sentido, los expertos explican que las bacterias cuentan con múltiples mecanismos de defensa que les ayudan a adquirir resistencia a los antibióticos. Uno de estos mecanismos implica el uso de plásmidos, que pueden transferir genes de resistencia entre bacterias. Este proceso, conocido como transferencia horizontal de genes, les permite compartir información genética y adaptarse rápidamente a los desafíos ambientales, incluidos los antibióticos.

Te puede interesar: Tecnología cuántica: los avances más recientes y su impacto en el futuro

Entonces, el descubrimiento del sistema regulador KorB-KorA ofrece una nueva perspectiva sobre cómo las bacterias controlan la expresión génica para protegerse de los antibióticos. De acuerdo con los investigadores, el sistema actúa como una abrazadera deslizante de ADN, donde KorB funciona como una abrazadera y KorA como una cerradura que mantiene a KorB en su lugar. Juntos, estos componentes desactivan la expresión génica para proteger al plásmido dentro de su hospedador bacteriano.

Ahora, gracias al hallazgo de estas bacterias y sus mecanismos de resistencia, sería, en un futuro cercano, el desarrollo de nuevas terapias contra infecciones resistentes a los antibióticos, ya que al comprender cómo funcionan estos mecanismos, los científicos pueden diseñar estrategias para desactivar los plásmidos y re-sensibilizar a las bacterias a los antibióticos.

bacterias resistencia antibioticos

Por ejemplo, la fagoterapia, una estrategia que utiliza virus para combatir bacterias, está ganando interés como una alternativa a los antibióticos tradicionales. Un estudio reciente reveló un fascinante conflicto entre virus de bacterias, conocidos como bacteriófagos o fagos, que podría arrojar luz sobre nuevas estrategias para combatir infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.

En este estudio, se descubrió cómo dos virus competidores, denominados PPTOP (apodado ‘Terminator’) y DgiS, libran una lucha utilizando la bacteria Acinetobacter baumannii como escenario. Estos enfrentamientos tienen lugar en una región específica del genoma bacteriano conocida como “archipiélago de defensa”, un arsenal de genes antivirales aparentemente movilizados por los propios virus.

Además, el descubrimiento del sistema regulador KorB-KorA ofrece una nueva diana para terapias novedosas que puedan desestabilizar plásmidos en sus hospedadores y re-sensibilizarlos a los antibióticos. Este enfoque podría abrir la puerta al desarrollo de una nueva generación de terapias que apunten a infecciones resistentes a los fármacos. Este es un avance relevante para la medicina moderna, por lo que si quieres profundizar más, puedes echar un vistazo en otros sitios como La Vanguardia, La República, entre otros.

De interés: Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía

Compartir:
Te puede interesar:
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
avances crispr medicina biomedicina estudios
Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina
nasa mision marte abrir
NASA anuncia nueva misión para explorar Marte en 2026
analisis taquilla reciente datos cine boletos
Análisis de la taquilla: éxitos y fracasos recientes
documentales cultura pop fd
Documentales imperdibles sobre cultura pop para este año
Últimas noticias
analisis taquilla reciente datos cine boletos
Análisis de la taquilla: éxitos y fracasos recientes
documentales cultura pop fd
Documentales imperdibles sobre cultura pop para este año
grammy 2025 predicciones dsd
Los premios Grammy 2025: predicciones y favoritos
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio