Detectan nuevo exoplaneta en zona habitable

detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Noticias más leídas
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina: La Primera FinEdTech que Revoluciona la Educación Financiera en la Región
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura

El descubrimiento de un nuevo exoplaneta en la zona habitable ha generado gran entusiasmo en la comunidad científica. Denominado Gliese 12 b, este exoplaneta fue detectado en mayo de 2024 por dos equipos internacionales de astrónomos, uno de ellos con participación española. Este planeta se encuentra a unos 40 años luz de la Tierra, orbitando una enana roja en la constelación de Piscis.

El hallazgo fue posible gracias a las observaciones del satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, que rastrea cambios de brillo en decenas de miles de estrellas. El telescopio espacial captó un eclipse en Gliese 12, lo que indicaba la posible presencia de un planeta pasando frente a la estrella.

Además, un equipo hispano-japonés comenzó a analizar el astro con los instrumentos Muscat 2, en el Teide (Canarias), y el Muscat 3, en Hawái (Estados Unidos), así como con el Carmenes, en la sierra de Filabres, Almería, y el IRD de Hawái.

Más en Ciencia: El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina

Los resultados revelaron la existencia de un mundo con un radio casi igual al de la Tierra, un 90%, y una masa similar. Gliese 12 b completa una órbita alrededor de su estrella en algo menos de 13 días terrestres. A pesar de estar a solo un 7% de la distancia entre el Sol y la Tierra, la menor intensidad de su estrella lo sitúa en la llamada zona habitable, donde puede existir agua líquida en la superficie, lo que es bastante prometedor, según los expertos.

Posibilidades del Exoplaneta zona habitable

La detección de Gliese 12 b en la zona habitable de su estrella abre un abanico de posibilidades emocionantes para la investigación astrobiológica. La zona habitable es la región alrededor de una estrella donde las condiciones son adecuadas para la existencia de agua líquida, un componente esencial para la vida tal como se conoce.

Asimismo, los astrónomos calculan que la temperatura en la superficie de Gliese 12 b puede estar entre los 10 y los 41 grados centígrados. Esta temperatura, junto con la posibilidad de agua líquida, hace que el planeta sea un candidato prometedor para la búsqueda de vida extraterrestre. Además, la proximidad relativa de Gliese 12 b a la Tierra, en términos astronómicos, permite que sea estudiado en gran detalle con los telescopios actuales.

Te podría interesar: NASA anuncia nueva misión para explorar Marte en 2026

Uno de los aspectos más intrigantes del exoplaneta en cuestión parecer ser su composición. Según los investigadores, es probable que el planeta sea rocoso, similar a la Tierra o a Venus. Podría ser un mundo oceánico, aunque lo más probable es que tenga una fina atmósfera de nitrógeno y vapor de agua, con poca agua líquida en la superficie. Es justo esta composición la que sugiere que Gliese 12 b podría tener características geológicas y atmosféricas que lo hagan habitable o, al menos, capaz de sustentar formas de vida simples.

No creas que mañana la humanidad irá a habitar este planeta, pero sí es un descubrimiento significativo en la búsqueda de vida extraterrestre. Este exoplaneta, con su tamaño y masa similares a los de la Tierra, y su ubicación en una región donde puede existir agua líquida, ofrece una oportunidad única para estudiar las condiciones que podrían permitir la vida en otros mundos. Si quieres tener información extra puedes revisar en otros portales como El País o NatGeo.

Más en ciencia: Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina

Compartir:
Te puede interesar:
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
avances crispr medicina biomedicina estudios
Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina
nasa mision marte abrir
NASA anuncia nueva misión para explorar Marte en 2026
analisis taquilla reciente datos cine boletos
Análisis de la taquilla: éxitos y fracasos recientes
documentales cultura pop fd
Documentales imperdibles sobre cultura pop para este año
Últimas noticias
analisis taquilla reciente datos cine boletos
Análisis de la taquilla: éxitos y fracasos recientes
documentales cultura pop fd
Documentales imperdibles sobre cultura pop para este año
grammy 2025 predicciones dsd
Los premios Grammy 2025: predicciones y favoritos
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio