La Universidad Estatal de San Diego recientemente incluyó dentro de su pensum un curso que aborda el impacto cultural que ha tenido Bad Bunny y su figura. Sin más ni mas, se trata de clases sobre el impacto de Bad Bunny. Uno de sus facilitadores será el Dr. Nate Rodríguez, en la Escuela de Periodismo y Estudios de Medios de la casa de estudios.
Clases sobre el impacto de Bad Bunny
La intención de este curso es fortalecer la cultura latina y dar visibilidad a su representación, para que esté en los medios de comunicación y llegue al mundo entero, reseña el portal Highxtar.
Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre original del Bad Bunny, es un rapero y reguetonero que ha cambiado la industria del reguetón como ningún otro. En este sentido, el profesor Rodríguez explica que a diferencia de otros artistas del género que promueven el machismo como núcleo, Bad Bunny le ha dado la vuelta.

“Nos da otra cara de la masculinidad y de cómo esta puede ser auténtica, entrañable y amorosa”, reseña el catedrático, al tiempo que afirma que es poco frecuente que la comunidad latina esté reflejada en los medios de comunicación, por lo que al ganar sus premios y conquistar espacios, que suelen ser exclusivos de estrellas de habla inglesa, el artista realmente brinda visibilidad.
Las almas mater del mundo parecen estar interesadas en los legados e impacto de algunos artistas sobre las masas. Bad Bunny no es el primero en recibir el honor, hace algunos meses la Universidad Estatal de Texas presentó un curso llamado “Harry Styles y el culto a la celebridad: Identidad, Internet y la Cultura Pop Europea”.