Consejos para mejorar la memoria

Consejos para mejorar la memoria
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo combinar zapatos cafés
Cómo combinar zapatos cafés

Existen muchos consejos para mejorar la memoria. Esta habilidad se va deteriorando con el tiempo, pero un hombre inteligente debe saber que tiene la capacidad de potenciarla con hábitos diarios que incrementen la capacidad de esta.

Consejos para mejorar la memoria, consejos y hábitos

Según Medicoplus, hay algunas herramientas que sirven para mejorar la memoria a corto, medio y largo plazo, porque no existen buenas o malas memorias, solo la habilidad más desarrollada en uno que en otros, pero es cuestión de ejercitarla.

Nuestra mente tiene la capacidad de almacenar información que equivale a 10 millones de páginas de enciclopedias, somos como un ordenador de alta capacidad y para acceder de forma más sencilla a esa información, solo hay que aplicar hábitos.

Duerme y descansa las horas necesarias

De acuerdo con varios estudios, al dormir se registran los recuerdos en la mente. Para poder memorizar datos e información del día a largo plazo, hay que descansar y tener un sueño reparador con horas de calidad, sin perturbaciones.

consejos para mejorar la memoria
Cantidad de información entra en nuestra mente, pero no siempre podemos acceder a ella. Por stock_cookie Envato

Lo recomendado para un adulto es dormir entre 7 y 9 horas, con hábitos regulares y sanos, despertar y dormir a la misma hora, evitar ejercicios antes de ir a la cama, así como el consumo de cafeína, alcohol y tabaco, y no usar el móvil en la noche, entre otros.

Come alimentos para la memoria

No malinterpretes, no hay comidas mágicas; pero sí alimentos con nutrientes que ayudan a mejorar la capacidad de memorización, como aceite de coco, aguacates, nueces, espinaca, brócoli, pescado azul, huevos, arándanos y chocolate negro.

En contraposición, los azucarados, fritos, ultraprocesados, alcohol, cafeína, embutidos, lácteos y salados, hacen el efecto contrario, por lo que se debe moderar su consumo.

Consejos para mejorar la memoria, cero estrés

El estrés crónico afecta la memoria y produce alteraciones neuronales que crean fisuras en la estructura cerebral. En el 2012 se realizó un estudio que determinó que el estrés impacta en la memoria espacial; esa que nos hace recordar la información de la ubicación de objetos.

Visualiza, asocia y emociónate

Es una práctica que ayuda a la memoria a largo plazo, son 3 pasos que se deben hacer rutina para memorizar de forma más sencilla,

Utiliza los anclajes mentales

Son recuerdos con los que se recupera información. Esos que llegan con un estilo y permiten acceder a una información oculta. Esto permitirá que lleguen proyecciones a la mente sin esfuerzo.

Estas son algunas técnicas y hábitos; pero hay otras que también puedes poner en práctica y que te ayudarán a mejorar la capacidad de memorización, por ahora, recuerda aplicar estos 5 consejos.

Compartir:
Te puede interesar:
entrenamiento hiit peso joven
Entrenamiento HIIT para Perder Peso Rápido
alimentacion saludable hombre desayuno
Alimentación Saludable para el Hombre Activo
desayunos saludables ricos
Despierta Con Energía Y Consigue Todos Los Nutrientes Con Desayunos Saludables
desoxirribonucleico adn
Ácido Desoxirribonucleico: Las Claves Del Genoma y El ADN Humano
indice de masa corporal
Índice de Masa Corporal: Aprende a Calcular y Aprovecha la Herramienta para Tu Salud
probióticos
Probióticos: Guía completa para aprovechar y conocer sus beneficios en la salud intestinal
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio