La automotriz japones Nissan comenzó recientemente a fabricar su Urvan MY2023 en México. Con esta jugada han decidido renovar uno de sus modelos más vendidos para captar más clientes ,en especial a los que forman parte del mercado latinoamericano.
Nissan Urvan se ha convertido en el vehículo predilecto de diversas empresas, debido a que hay tres versiones de esta furgoneta. Los clientes de las marcas pueden elegir entre vehículo de carga, colectivo o de traslado de pasajeros. Esta versatilidad le ha permitido mantenerse líder en la comercialización de estos autos durante varias décadas.
El reto
El modelo MY2023 es la tercera generación de este tipo de vehículos que se distribuyen en México y la quinta a nivel mundial. En dicho país de Centroamérica, el vehículo ha contado con un buen nivel de recepción, informó Nissan a través de su sitio web.
De acuerdo con el director de Mercadotecnia de Nissan México, Rodrigo Centeno, esta línea de vehículos ha aportado confiabilidad, versatilidad y durabilidad. También aseguró que se trata de un modelo que realiza un gasto eficiente de combustible.
Nissan Urvan MY2023 en México: Por qué
Desde el año 2010, la empresa ha logrado vender en México más de 100 mil unidades del Nissan Urvan; lo cual, aseguran, demuestra el apoyo que le han dado los clientes del país.
Cabe destacar que Nissan llegó a México en 1987. Desde hace más de 30 años se han mantenido como líderes en la comercialización de este tipo de vehículos, motivo por el cual esperan continuar marcando tendencia al realizar la renovación de la Urvan.
Se espera que dentro de poco la marca ofrezca nuevos detalles acerca de este modelo, así como también la confirmación de su fecha de lanzamiento al mercado. En su sitio web, la compañía automotriz indicó que aspiran lograr vender unas siete mil unidades del nuevo modelo de furgoneta, una vez que se realice su lanzamiento oficial al mercado mexicano.
