Los fenómenos de La Niña y El Niño son acontecimientos climáticos que ocurren cada cierto tiempo y tienen diferentes efectos en diversos lugares. Hoy en día exsiten una serie de lugares considerados como las zonas más afectadas por La Niña.
Durante el fenómeno de El Niño, se registra un incremento anómalo en la temperatura del océano Pacífico. Esto genera un cambio en el patrón de las condiciones climáticas que ocasiona inundaciones, tormentas o huracanes. La Niña es la parte fría del fenómeno y suele causar fuertes sequías.
Zonas más afectadas por La Niña
Durante el fenómeno de La Niña, las aguas del Pacífico se enfrían. Debido a lo amplio que es el océano, las consecuencias son de carácter prácticamente mundial. Entre uno y otro fenómeno hay un período neutral que puede durar de dos a siete años. Pero, contrario a lo que muchos pueden creer, no siempre estos fenómenos se alternan y en esta ocasión se estaría repitiendo el fenómeno de La Niña por tercera vez, según alertó la Organización Mundial de Meteorología, quien asegura que ya se comenzaron a percibir los primeros efectos.
La BBC reseñó que La Niña puede causar efectos adversos en Asia, Oceanía, África y América. En algunos lugares, se estima que la temperatura descienda de forma considerable, mientras que en varios sitios de Asia, el sur de América y África, se producirá un alto nivel de sequía.

África sedienta
La situación podría ser más complicada para quienes habitan en el Cuerno de África, la región oriental conformada por Etiopía, Somalia, Yibuti y Eritrea. Se trata de una zona donde se presenta una aridez extrema.
La sequía causada por el fenómeno de La Niña, podría generar graves consecuencias; de hecho, se dice que este lugar podría afrontar su peor sequía en 40 años y sus 18 millones de habitantes están en riesgo a causa de la hambruna extrema que se registra en el lugar.
Según cifras de la Unicef, al menos 10 millones de niños padecen las consecuencias de la sequía extrema en esta región de África, las cuales son sed extrema, desnutrición y hambre. El panorama es bastante oscuro para los habitantes de este lugar, quienes además son afectados por los conflictos armados y las consecuencias del Covid 19. Ante el hecho, las organizaciones de ayuda se mantienen alerta e invitan a apoyar su causa como una forma de contribuir con el cuidado y salud de miles de niños de este lado del mundo.