Estas podrían ser las zonas más afectadas por La Niña

La Niña áreas vulnerables
Noticias más leídas
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura
Mono
Qué es monogamia

Los fenómenos de La Niña y El Niño son acontecimientos climáticos que ocurren cada cierto tiempo y tienen diferentes efectos en diversos lugares. Hoy en día exsiten una serie de lugares considerados como las zonas más afectadas por La Niña.

Durante el fenómeno de El Niño, se registra un incremento anómalo en la temperatura del océano Pacífico. Esto genera un cambio en el patrón de las condiciones climáticas que ocasiona inundaciones, tormentas o huracanes. La Niña es la parte fría del fenómeno y suele causar fuertes sequías.

Zonas más afectadas por La Niña

Durante el fenómeno de La Niña, las aguas del Pacífico se enfrían. Debido a lo amplio que es el océano, las consecuencias son de carácter prácticamente mundial. Entre uno y otro fenómeno hay un período neutral que puede durar de dos a siete años. Pero, contrario a lo que muchos pueden creer, no siempre estos fenómenos se alternan y en esta ocasión se estaría repitiendo el fenómeno de La Niña por tercera vez, según alertó la Organización Mundial de Meteorología, quien asegura que ya se comenzaron a percibir los primeros efectos.

La BBC reseñó que La Niña puede causar efectos adversos en Asia, Oceanía, África y América. En algunos lugares, se estima que la temperatura descienda de forma considerable, mientras que en varios sitios de Asia, el sur de América y África, se producirá un alto nivel de sequía.

Sequía La Niña
Por tercera vez consecutiva ocurrirá el fenómeno de La Niña.

África sedienta

La situación podría ser más complicada para quienes habitan en el Cuerno de África, la región oriental conformada por Etiopía, Somalia, Yibuti y Eritrea. Se trata de una zona donde se presenta una aridez extrema.

La sequía causada por el fenómeno de La Niña, podría generar graves consecuencias; de hecho, se dice que este lugar podría afrontar su peor sequía en 40 años y sus 18 millones de habitantes están en riesgo a causa de la hambruna extrema que se registra en el lugar.

Según cifras de la Unicef, al menos 10 millones de niños padecen las consecuencias de la sequía extrema en esta región de África, las cuales son sed extrema, desnutrición y hambre. El panorama es bastante oscuro para los habitantes de este lugar, quienes además son afectados por los conflictos armados y las consecuencias del Covid 19. Ante el hecho, las organizaciones de ayuda se mantienen alerta e invitan a apoyar su causa como una forma de contribuir con el cuidado y salud de miles de niños de este lado del mundo.

 

Compartir:
Te puede interesar:
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
avances crispr medicina biomedicina estudios
Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina
nasa mision marte abrir
NASA anuncia nueva misión para explorar Marte en 2026
trump presidencia seismo tecnologico
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos apunta a provocar un seísmo tecnológico
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio