El agua fría puede tener múltiples beneficios para la salud física y mental, siempre que no se tenga alguna condición médica que lo desaconseje. Algunas de las ventajas de por qué es bueno ducharse con agua fría son las siguientes:
Descubre por qué es bueno ducharse con agua fría
Mejora la circulación sanguínea. El agua fría provoca la contracción de los vasos sanguíneos, lo que hace que la sangre fluya con más fuerza y oxígeno hacia los órganos y los músculos. Además, ayuda a prevenir las varices, la celulitis, la retención de líquidos y la sensación de piernas cansadas.
Más: No dejes que el frío te frene en otoño
Fortalece el sistema inmunológico. Si te preguntas por qué es bueno ducharse con agua fría, estimula la producción de glóbulos blancos. A su vez, son las células encargadas de defender al organismo de las infecciones y las enfermedades. Además, un estudio encontró que las personas que se bañan con agua fría faltaban menos al trabajo por motivos de salud.
Activa la mente y el cuerpo. Ducharse con agua fría es bueno porque genera una reacción de estrés que hace que se libere adrenalina y noradrenalina. Estos son dos neurotransmisores que nos hacen estar más alertas y atentos. Además, el agua fría nos despeja y nos hace sentir más energéticos y vitales.
Más razones
Alivia el dolor y la inflamación. Asimismo, ducharse con agua fría es bueno porque tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio. Además, puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón de los músculos después de hacer ejercicio. También puede aliviar el dolor de cabeza, las migrañas y las contracturas.
Mejora el estado de ánimo y la autoestima. El agua fría puede tener un efecto antidepresivo, ya que aumenta la liberación de endorfinas, que son las hormonas del bienestar y el placer. Además, ducharse con agua fría es bueno porque hace sentir más orgullosos y satisfechos al superar un reto y salir de nuestra zona de confort.
Te podría interesar: Conoce los beneficios de la ducha fría pre entreno