El 2022 fue un año de grandes producciones audiovisuales, cuyas productoras fueron muy generosas en relación con el presupuesto. Posiblemente has visto algunas de ellas, sin saber que forman parte de las películas más caras de la historia.
Todas ellas tienen en común un aspecto valioso: el esfuerzo con el que se realizaron para lograr un resultado eficiente. Espor ello que te las mencionaremos a continuación para que las veas y analices si el costo que tuvieron lo valen.
Las películas más caras del 2022
El agente invisible
Esta película tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares, por lo que se considera una de las más caras en la historia de Netflix. Se estrenó el 22 de julio en los cines y una semana más tarde en la plataforma streaming.
Basada en la novela homónima de Mark Greaney, en la que un agente de la CIA y sicario retirado es perseguido por uno de sus excompañeros. Así mismo, intenta salvar a una mujer que fue secuestrada. Las escenas de acción, tiroteos, explosiones y persecuciones son una constante en este film.
Lightyear
Otra de las películas con un costo de 200 millones de dólares es Lightyear. Se basa en la historia de uno de los personajes más emblemáticos de las producciones de “Toy Story”. Buzz Lightyear, un héroe espacial que era el juguete favorito de Andy.
Se trata de una aventura de ciencia ficción en la que el Guardián Espacial del Comando Estelar se volvió una leyenda por las hazañas que realizó, tanto así que se inspiraron para crear un juguete de él.
Doctor Strange en el multiverso de la locura
Otros 200 millones de dólares costó la segunda película del Doctor Strange, los cuales fueron recuperados rápidamente, pues logró recaudar 955,7 millones de dólares, por lo que se considera un éxito completo.
Es el film número 28 del UCM y narra lo que ocurrió cuando este héroe de Marvel debe hacer frente a una nueva amenaza enigmática, relacionada con realidades peligrosas, para lo que cuenta con el apoyo de aliados nuevos para salvar el mundo.
Es posible que este año regresen nuevas producciones de alto presupuesto, pero dependiendo de la opinión de los cineastas y la calidad de los contenidos se podrá afirmar si son inversiones que han valido la pena o no.