La casa de subastas Sotheby’s en la ciudad de Nueva York registró una gran demanda de ofertas para la compra de arte del siglo 20. De hecho, las mejores obras son del expresidente de la junta del Museo Whitney, que pertenecían a David Solinger. Todas se vendieron por 138 millones de dólares.
La subasta de David Solinger se vendió en un 100%, superando así la alta estimación de preventa y le siguió la venta de 51 millones de dólares de Piet Mondrian’sComposition II, 1930, que representó un récord para Mondrian en una subasta.
Subasta de arte moderno de David Solinger
En cuanto a la subasta de arte moderno, los resultados obtenidos fueron más modestos, pues algunas obras se vendieron por debajo de las estimaciones, mientras que hubo un grupo de obras que no se vendió.
En cuanto a la colección Solinger, el collage de trabajo en papel de Willem de Kooning de 1950, fue la mejor pagada, por un monto de 33.6 millones de dólares, que superan los 25 millones que se tenían estimados inicialmente. Además, es un récord para el artista.
La oferta de mayor extensión en esta subasta fue la de Trois hommes qui marchent (Gran meseta) de Alberto Giacometti, que llegó a un precio de venta de 30.2 millones de dólares con comisiones, ubicándose por encima de una estimación de preventa equivalente a 20 millones.
Durante la subasta, la venta inició con Jean Arp’sFruit méchant, que se vendió por 2.5 millones de dólares con tarifas, sobre la estimación alta inicial de 700,000 dólares. Después se subastó Sixteen Black with a Loop de Alexander Calder, por un monto total de 8.5 millones de dólares, con tarifas.
Aun así, algunos de los lotes se quedaron un poco cortos, como la obra dans un fauteuil de Pablo Picasso, que se estimaba en la preventa de 15 millones, pero se vendió por 9.9 millones solamente.
Mejor suerte tuvo Guitare sur une table, 1919, también de Picasso, que tenía un precio inicial estimado de 30 millones de dólares y finalmente se subastó por más de 37 millones con los honorarios.