Qué diferencia hay entre record olímpico y récord mundial

Qué© diferencia hay entre récord olímpico y récord mundial
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura

Aunque parezcan similares, las hazañas olímpicas y las mundiales no son las mismas. Por ello, para que no existan dudas abordaremos qué diferencia hay entre record olímpico y récord mundial. Además, un récord olímpico es una marca lograda en un evento específico durante los Juegos Olímpicos. Un récord mundial es la mejor actuación registrada internacionalmente en una disciplina determinada. Un récord olímpico puede ser también un récord mundial si supera la marca global anterior.

Diferencia hay entre récord olímpico y récord mundial

La diferencia que hay entre el récord olímpico y el récord mundial es que el primero solo corresponde a las marcas producidas durante los Juegos Olímpicos. Mientras que el segundo puede establecerse en cualquier competición oficial reconocida por las federaciones internacionales de cada deporte. Por lo tanto, un récord olímpico solo puede romperse en otra edición de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, un récord mundial puede romperse en cualquier momento y lugar.

diferencia entre récord olímpico y récord mundial
La gran mayoría de disciplinas tiene a la misma persona en ambos récords.

Los récords olímpicos y mundiales son una forma de medir y reconocer los logros de los atletas en diferentes deportes y disciplinas. Reflejan la evolución y la mejora del rendimiento humano a lo largo del tiempo y la historia. También sirven como un incentivo y un desafío para las futuras generaciones de competidores.

Algunos ejemplos de récords olímpicos y mundiales

Para puntualizar sobre la diferencia entre el récord olímpico y récord mundial en atletismo, Usain Bolt posee tanto el récord olímpico como el récord mundial de los 100 metros lisos. Esto con un tiempo de 9,58 segundos, establecido en el Campeonato Mundial de 2009 en Berlín. También posee ambos récords de los 200 metros lisos, con un tiempo de 19,19 segundos. Establecido en el mismo evento.

Récord de Usain Bolt
No se ha podido batir su record. /Ig @usainbolt

En natación, Michael Phelps posee tanto el récord olímpico como el récord mundial de los 400 metros estilos, con un tiempo de 4:03,84 minutos. Lo logró en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. También posee ambos récords de los 200 metros mariposa, con un tiempo de 1:51,51 minutos, establecido en el Campeonato Mundial de 2009 en Roma.

Récord de Phelps
Posee la cantidad de 28 medallas olímpicas, 23 de ella de oro. /Ig @m_phelps00

La diferencia entre el récord olímpico y récord mundial también se puede notar en halterofilia. Lasha Talakhadze posee tanto el récord olímpico como el récord mundial. Esto lo logró en la categoría +109 kg, con un total levantado de 488 kg, establecido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. También posee ambos récords del arranque, con un levantamiento de 223 kg, y del envión, con un levantamiento de 265 kg, establecidos en el mismo evento.

Ahora que ya sabes qué diferencia hay entre el récord olímpico y récord mundial, debes tener en cuenta que son complejos. Además, una buena opción para los aficionados al deporte que quieren conocer más sobre los logros y hazañas de algunos de los mejores atletas de la historia. También ofrecen una oportunidad para apreciar la diversidad y la complejidad del rendimiento humano en diferentes campos y contextos.

Te podría interesar: Récord mundial de kills en Fortnite

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
avances crispr medicina biomedicina estudios
Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina
documentales cultura pop fd
Documentales imperdibles sobre cultura pop para este año
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio