Que es el turismo sustentable

Sustentable
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo combinar zapatos cafés
Cómo combinar zapatos cafés

Hay muchas formas de hacer y de proporcionar ofertas de turismo y una de ellas explora un bajo impacto a la naturaleza y al planeta. Esta es conocida como que es el turismo sustentable. Es una forma de desarrollo que buscan brindar experiencias atractivas para los viajeros y visitantes, pero con una marca mínima sobre el medioambiente.

El turismo sustentable es una forma que explora la actividad a través de una explotación de recursos por debajo del límite de renovación. Este tipo de experiencia busca crear conciencia y fomentar un tipo de turismo respetuoso con el ecosistema, con baja incidencia en la cultura local.

Además, el turismo sustentable tiene la meta de generar empleos y formas de ingresos para la población propia de la región donde se practica.

Formas de turismo sustentable

Entender que es el turismo sustentable, es comprender que se trata de una forma de conocer nuevos destinos a través de actividades que tengan bajo impacto negativo en el ambiente, pero maximizando los beneficios de las comunidades. Esto se logra con intercambios justos entre turistas, comunidades y entorno.

Que es el turismo sustentable
Este tipo de turismo se basa en algunas claves.

Para que tengas una idea clara de que es el turismo sustentable, basta con citar un ejemplo. Un restaurant de playa compra los suministros a pequeños pescadores locales a un precio justo. El mobiliario del restaurant es de madera y materiales reciclables y sus cocineros provienen de una comunidad indígena. Además, el negocio aplica prácticas para limpiar la playa, protege la biodiversidad y no usa desechables.

Clave del turismo amigable con el planeta

El turismo sustentable es complejo, para lograrlo hay que aplicar un cambio en el 100% de los procesos. Sin embargo, la preocupación por el medio ambiente es creciente y le ha brindado buena receptividad y rentabilidad.

Este tipo de turismo se basa en 4 principios. El primero y más importante es generar bajo impacto negativo tanto ambiental como social. También debe propiciar el respeto por el medio ambiente y la diversidad en la cultura. Debe crear una experiencia positiva para habitantes nativos y turista y finalmente tiene que mejorar la economía de la zona.

Para lograr esto, se deben aplicar 3 claves sugeridas por la OMT. Esta son optimizar lo recursos medioambientales a través de un equilibrio en los ecosistemas. Preservar la cultura local, con respeto hacia los valores, tradiciones y cultura de las comunidades autóctonas, de lo contrario no es turismo sustentable.

Finalmente está la distribución de las riquezas, que supone un equilibrio en la repartición de los ingresos económicos para reducir la pobreza de la comunidades.

Te podría interesar: Que es el turismo religioso.

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
cambio climatico biodiversidad
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio