Ahora que finalizó la Copa Mundial de la FIFA 2022, Qatar se convirtió en uno de los lugares más atractivos para disfrutar unas vacaciones en familia o con los amigos. Por tanto, este país enfoca sus esfuerzos actualmente en destacar sus principales aspectos culturales.
De hecho, aprovecha al máximo la presencia de miles de personas provenientes de otros países y medios de comunicación. Para ello, organizaron unas 45 exhibiciones, eventos y festivales. Todos destinados a diversificar la economía y reducir así la dependencia directa del petróleo.
Las muestras de Qatar Creates
Algunas de estas muestras tienen como lema “Qatar Creates”, que es una plataforma dirigida por Sheikha al-Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al-Thani, hermana del emir del país, en la que se destaca el arte y la cultura, pues uno de los principales objetivos es convertir la nación en un museo al aire libre de grandes magnitudes.
Este interesante programa comenzó en el mes de octubre, con la realización de la semana Qatar Creates, en la que se llevaron a cabo algunos eventos de moda y arte, entre los que destaca la reapertura del Museo de Arte Islámico, diseñado por I.M. Pei (1917-2019).
De acuerdo con la Dra. Julia Gonnella, directora del MIA: “Hemos cambiado el argumento”, pues antes solo era un lugar de exposición para obras maestras, pero ahora le da más importancia a la narrativa. Es por ello que empieza con una presentación de los orígenes y el proceso de expansión del islam.
Además, las galerías se han enfocado en el Corán y su historia. En una nueva sección el enfoque es hacia los “Imperios de la pólvora”, haciendo referencia directa a los otomanos de Estambul, safávidas de Irán y mogoles de la India.
Sheikha al-Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al-Thani, directora de Qatar Creates, manifestó: “Mientras que los museos en muchos lugares juegan un papel secundario en la sociedad, en Catar son el centro de nuestra vida diaria. El objetivo no es solo la diversificación económica sino también, y quizás más importante, mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.