Pensando en aquellas personas que no quieren viajar en Uber desde el aeropuerto, la aerolínea Delta propone una solución. Actualmente estudia la posibilidad de eliminar el transporte terrestre y sustituirlo por el servicio de taxi aéreo eléctrico.
Este proyecto será posible gracias a la asociación entre la aerolínea y el fabricante de eVTOL Joby Aviation. El objetivo principal es proporcionar a los usuarios del aeropuerto una experiencia mucho más agradable.
Un proyecto ambicioso para Delta
Delta hizo este anuncio. Sin embargo, se estima que es un proyecto que se consolidará en el año 2024. Esto es gracias a la certificación de su avión eléctrico S4 de Joby, que está prevista para dentro de dos años. Además, aún no existe infraestructura o sistema de vertiport, para el manejo del aterrizaje y el despegue.
En la declaración, la aerolínea aseguró que sus pasajeros que viajan a Nueva York y Los Ángeles podrán reservar también asientos en los vuelos locales del Joby.
Ed Bastian, CEO de Delta, informó: «Esta es una oportunidad innovadora para que Delta ofrezca una solución de hogar a aeropuerto única y premium, que ahorre tiempo a los clientes en mercados clave en los que hemos estado invirtiendo durante muchos años».
Los términos entre ambas firmas
Los términos bajo los que se regirá el acuerdo entre Delta y Joby son únicos, en vista de que la compra de los aviones no forma parte del acuerdo. Esto quiere decir que Joby funcionará como una empresa contratista que proporciona el transporte aéreo en el interior de las redes locales.
Al respecto, Delta aseguró que la asociación de ambas compañías sería «mutuamente excluyente» por un lapso de cinco años posteriores al lanzamiento comercial, pero no especificó una fecha para ello.