Conoce el SeaBubbles: un hidroavión eléctrico que funciona con hidrógeno

SeaBubbles
Noticias más leídas
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura

En el Cannes Yachting Festival fue presentado el primer modelo a escala 1:1 del SeaBubbles, un hidroavión eléctrico propulsado por hidrógeno, diseñado por un startup innovador en movilidad sostenible.

El objetivo de fabricar esta embarcación es propiciar una experiencia de navegación con cero ruidos, cero emisiones y cero olas para el transporte seguro y agradable de pasajeros. Representa una respuesta a la innovación de la movilidad dentro de la industria aeronáutica, automotriz y naval.

SeaBubbles: Impulso por medio de un sistema híbrido

El SeaBubbles está equipado con un sistema de funcionamiento híbrido que se compone de pilas de combustible de hidrógeno. También posee un paquete de baterías eléctricas y láminas retráctiles automáticas.

Gracias a esa tecnología combinada, el hidroavión cuenta con dos horas y media de autonomía. Esto facilita la navegabilidad de 90 km a 18 nudos. La recarga en la estación H2 (3×3.2 kg de hidrógeno a 350 bares) será de cuatro minutos en total.

Sus características

La longitud total del SeaBubbles es de ocho metros, mientras que de ancho tiene 3,5 metros. Gracias a esto tiene capacidad para transportar un total de 12 pasajeros. Virginie Seurat, directora general de SeaBubbles, indicó que la empresa está apoyando el proceso de transición energética en el sector, con el objetivo de ofrecer una alternativa más eficiente a escala energética y más limpia en lo que al ambiente se refiere.

Su debut será en 2023

Para los meses de primavera del 2023 se estima que se llevará a cabo la primera prueba del SeaBubbles e iniciarán las etapas de pruebas reales, que proporcionarán una experiencia de navegación única, mientras conserva el ecosistema marino.

Compartir:
Te puede interesar:
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
tecnologia cuantica avances chips compiu
Tecnología cuántica: los avances más recientes y su impacto en el futuro
meta realidad virtual
Meta desarrolla nuevas herramientas para la creación de contenido en realidad virtual
amazon entrega drones compras
Amazon expande su servicio de entrega con drones en áreas urbanas
microsoft ia office negocios trabajo
Microsoft anuncia integración de inteligencia artificial a su sistema
tesla autonomia vehiculos coches electricos
Tesla introduce mejoras en la autonomía de sus vehículos eléctricos
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio