En el Cannes Yachting Festival fue presentado el primer modelo a escala 1:1 del SeaBubbles, un hidroavión eléctrico propulsado por hidrógeno, diseñado por un startup innovador en movilidad sostenible.
El objetivo de fabricar esta embarcación es propiciar una experiencia de navegación con cero ruidos, cero emisiones y cero olas para el transporte seguro y agradable de pasajeros. Representa una respuesta a la innovación de la movilidad dentro de la industria aeronáutica, automotriz y naval.
SeaBubbles: Impulso por medio de un sistema híbrido
El SeaBubbles está equipado con un sistema de funcionamiento híbrido que se compone de pilas de combustible de hidrógeno. También posee un paquete de baterías eléctricas y láminas retráctiles automáticas.
Gracias a esa tecnología combinada, el hidroavión cuenta con dos horas y media de autonomía. Esto facilita la navegabilidad de 90 km a 18 nudos. La recarga en la estación H2 (3×3.2 kg de hidrógeno a 350 bares) será de cuatro minutos en total.
Sus características
La longitud total del SeaBubbles es de ocho metros, mientras que de ancho tiene 3,5 metros. Gracias a esto tiene capacidad para transportar un total de 12 pasajeros. Virginie Seurat, directora general de SeaBubbles, indicó que la empresa está apoyando el proceso de transición energética en el sector, con el objetivo de ofrecer una alternativa más eficiente a escala energética y más limpia en lo que al ambiente se refiere.
Su debut será en 2023
Para los meses de primavera del 2023 se estima que se llevará a cabo la primera prueba del SeaBubbles e iniciarán las etapas de pruebas reales, que proporcionarán una experiencia de navegación única, mientras conserva el ecosistema marino.
📍Jour J au #SustainableMobilityForum @hubsustain ! Le temps fort pour les acteurs de la mobilité durable🌱L’occasion de présenter notre innovation au ministre des transports @Djebbari_JB et d’échanger avec lui sur nos visions et les perspectives d’une mobilité plus propre. pic.twitter.com/b2xw09EjPU
— SeaBubbles (@SeaBubbles) February 1, 2022