La equinácea es una planta oriunda de las partes central y oriental de América del Norte. Es de la misma familia que el diente de león y tiene propiedades muy beneficiosas para el organismo. Si te preguntas sobre la equinácea ¿para qué sirve en la salud? Nosotros te lo decimos.
Esta hierba se caracteriza por tener hojas lanceoladas y flores de color violeta, púrpura, blancas o rosadas de gran tamaño. Su raíz es fusiforme y se utiliza mucho en fitoterapia.
Propiedades de la Equinácea ¿para qué sirve en la salud?
Esta hierba es muy rica en polisacáridos, alcamidas y otras sustancias que fortalecen el sistema inmunológico. De esa forma, evita el resfriado y los inconvenientes que trae la temporada de invierno.
Además, los componentes de su raíz estimulan las defensas naturales del cuerpo, una vez que se somete a agresiones externas como el frío extremo o el aire seco, que afectan directamente las mucosas de las vías respiratorias.
Es por esa razón que la equinácea es utilizada durante los días de invierno. Tiene la propiedad de reducir la fatiga y la vulnerabilidad del organismo en los días de mayor frío del año.
Aunado a ello, otro motivo por el que sirve en la salud esta hierba es que genera un efecto calmante en la faringe, la garganta y las cuerdas vocales. Todas ellas suelen sufrir irritaciones fuertes al exponerse a una temperatura muy baja.
Suele usarse durante la época de otoño e invierno, para poder pasar dichas estaciones con menos complicaciones de salud.
Uso de la Equinácea
La equinácea puede ingerirse de diferentes formas. Una de las más comunes es en cápsulas. En este caso, se recomienda tomar tres veces al día cuando hay síntomas de resfriado permanente.
También puede tomarse en infusión, cinco veces al día cuando se tienen síntomas de molestia. A medida que pasan los días, se reduce la dosis a una tasa de té por día, durante cinco días.
Otra de las presentaciones de la equinácea, que sirve en la salud, es en gotas. Debes consumir 20 gotas cada dos horas, el primer día de síntomas. Después, reduces a 20 gotas tres veces al día, durante un plazo máximo de 10 días.