Tom Hanks es uno de los mejores actores de las últimas décadas. Desde los años ochenta figura como uno de los más destacados de Hollywood. Sus cintas son taquilleras, divertidas en algunos casos. Tanto el público como la crítica las ovacionan, pero él mismo no ve sus películas.
Tom Hanks: actor polifacético
Además, es un actor con una calidad histriónica elevada. Puede hacer una comedia, entrar en un drama, ser un capitán de barco o de avión. Puede ser un náufrago, correr sin detenerse, rescatar al soldado Ryan e incluso parecer un inmigrante que no puede salir de un aeropuerto de EE.UU.

Aunque su calidad actoral es innegable, así lo reconocimientos y nominaciones lo demuestran. Hanks es extremadamente crítico y recientemente explicó cuál es su proceso para entrar en un papel. Asimismo reveló que no le gusta ver sus películas porque ve errores en su interpretación.
Un artista reconocido
A sus 66 años, es sin lugar a dudas uno de los más recocidos en la industria. En su carrera ha protagonizado algunas de las películas más icónicas como “Forrest Gump”, “Atrápame si puedes”, “La terminal”, “Salvando al soldado Ryan”, “Sully”, entre muchas más.
Para muchos, conocedores y nuevos en el mundo del cine, es el mejor. Tiene dos premios Oscar consecutivos a Mejor actor por “Philadelphia” y “Forrest Gump”. Cuenta con otras tres nominaciones en la misma categoría y una a “Mejor actor de reparto”. Además, tiene en su haber 5 Globos de Oro y seis nominaciones. Dos Emmys, un Sag y muchísimas otras nominaciones y galardones.
Errores de actuación de Tom Hanks
Sin embargo, este actor reveló que detesta volver a ver sus títulos más exitosos. Confesó que es sumamente exigente y siempre encuentra errores en esas actuaciones que se consideran las más aclamadas.
«Lucho con la autenticidad. Lucho con la diferencia entre mentir para ganarme la vida como actor y mentirme a mí mismo como ser humano», manifestó durante una entrevista en el postcast The Great Creators with Guy Raz.
Hanks prefiere no ver sus películas porque le dejan una sensación de arrepentimiento por su actuación.

«Veo la falsedad en mi actuación. Veo la pérdida. Me digo a mí mismo: ‘Oh hombre, perdí esa oportunidad’. Y no es porque en ese momento elegí no hacerlo; es porque, después de que lo hice, me di cuenta de que no fui lo suficientemente lejos. No fui al lugar al que podría haber ido», explicó.
En el caso de Forrest Gump, con la que ganó el Oscar en el 94, comentó que lo dio todo.
«Todos nos sentamos juntos durante semanas con el director Robert Zemeckis. Comenzamos al principio del guion y todos hablamos de todo. Incluso las escenas en las que no estábamos y lo que significaban para el texto. Debes conocer el texto, porque el texto es la interpretación del tema, y el tema es la razón por la que estás allí en primer lugar», destacó.