La empresa alemana Adidas, una de la líderes en ropa e indumentaria deportiva, reveló que este 2022 tendrá pérdidas estimadas de unos 247 millones de dólares. Es una consecuencia que asumirá la compañía solo en lo referente a ventas de la línea Yeezy. Previamente, la marca recortó su margen de ganancia para este año pasando del 7% al 4%. Esto motivado a un exceso de inventario, así como al deterioro de las ventas de su ropa y calzado en China.
En este sentido, la revista Forbes consultó a un analista de Bernstein. Así se confirmó que Adidas cancelará totalmente a Yeezy, que representa un porcentaje de “un solo dígito alto” de todas las ventas.
De esta forma, el pronóstico de ingresos para el 2023 de Adidas cayó casi 400 millones de dólares. Esto es una consecuencia de la desaparición de la línea Yeezy de su catálogo, una de la que reportaba mayor número de ventas.

Pérdidas totales de Adidas por separarse de Yeezy
Las pérdidas totales de la compañía alemana ascenderían a la suma de 645 millones de dólares. Esta cifra se obtuvo al considerar los 247 millones de dólares declarados por la propia firma y los 400 millones estimados en ingresos para el 2023. Todos ellos los pronosticó Bernstein a raíz de la ruptura del acuerdo comercial con West.
Además, después de la cancelación, las acciones de Adidas se fueron a pique en 5,6% a 97,96 dólares en Frankfurt, lo que representa un 15% menos que los días previos. Por el contario, las acciones de Nike, empresa rival, incrementaron un 1,3% en el mismo periodo.
Adidas no es la única que se ha deslindo del rapero y diseñador, la firma de lujo Balenciaga cortó los lazos con Ye y también lo hizo la agencia de talento CAA. Pese a que hay una importante pérdida de dinero, los analistas aseguran que la decisión de Adidas ha sido correcta, ya que la opinión pública está contra el cantante y la movida sería astuta a largo plazo.