Butterfly, un avión de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), comenzará sus primeros vuelos el próximo año 2023. Tiene con capacidad para trasladar un máximo de seis personas,. Además, posee un sistema innovador proveniente de diversos programas militares VTOL bajo a dirección de Abe Karem. Dicha empresa se encargó de desarrollar los mecanismos de funcionamiento eficiente del Butterfly para lograr un rango de vuelo amplio. Así mismo, su huella de sonido es reducida, en comparación con otros aviones.
El diseño de este avión inició en 2021 por parte de la empresa estadounidense Overair. El objetivo es ofrecer viajes aéreos prácticos y compartidos. Para ello, cuenta con el respaldo tecnológico de las compañías coreanas Hanwha Systems y Hanwha Aerospace. Ambas compañías son líderes en materia de tecnología aeronáutica y ultracomunicaciones de precisión, que proveen los motores eléctricos y baterías.
El futuro de Butterfly
Ben Tigner, cofundador y director ejecutivo de Overair, indicó: “Estamos construyendo una compañía superior de aviones, con tecnología de movilidad líder en su clase, en torno a un modelo inigualable. Mientras, nos acercamos rápidamente al primer vuelo de un prototipo el próximo año”.
Funcionamiento
De acuerdo con los expertos, el Butterfly tiene una propulsión de velocidad óptima que obtiene a través de cuatro hélices, las cuales giran lentamente durante el vuelo y solo consumen una fracción de la potencia del motor.
Esto proporciona a la aeronave una capacidad de carga útil extra, así como márgenes de potencia específicos para operar de forma segura en cualquier tipo de clima. Además, el sonido es mucho más bajo que el de los aviones convencionales, por lo que podrá operar en zonas de alta densidad sin provocar muchas molestias por ruido.