La recuperación muscular es parte del proceso de entrenamiento. Así como se somete a los músculos a jornadas intensas de ejercicio, también es precisa una recuperación y ésta no se refiere solo al descanso. En algunas ocasiones es necesario que, tras un entrenamiento, se usen s métodos de recuperación. Uno de los más populares por su alta efectividad es entrar dentro de una bañera llena de hielo.
Esta forma de recuperación muscular es una de las más comunes tras entrenamientos extenuantes. Lo hacen los crossfiteros tras los wods en los CrossFit Games y también otros deportistas como los futbolistas.
Ventajas de la recuperación muscular bajo 0
Sergio Ramos, el defensa español, compartió en sus redes que usa la bañera de hielo, con el tratamiento bajo cero para la recuperación muscular. Esto lo ha mostrado a través de fotografías en las que aparece con medio cuerpo dentro del agua llena de cubitos de hielo.
Los beneficios de este tipo de baño son efectivos sobre todo para las piernas y es frecuente que se use cuando los entrenamientos son arduos y se siente la fatiga muscular.
En el caso del jugador del Paris Saint-Germain, no es la primera vez que lo usa, el futbolista parece ser recurrente en esta técnica y junto a él, otras estrellas como Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappè, se recuperan también con crioterapia en máquinas, que es una forma más avanzada de la misma terapia de baños con agua helada.
Dentro de los beneficios, este tipo de baño o terapia ayuda a una recuperación acelerada y eficaz de los músculos tras exposición extrema a la fatiga. Con esta técnica se alivia el dolor, al tiempo que se previenen lesiones como esguinces.
Además, algunos expertos apuntan que esta terapia es también favorable para mejorar la calidad del sueño y contribuye a la salud inmunológica, reduce el estrés y brinda bienestar.