Si quieres saber qué es un serum facial, es un producto de belleza que se ha vuelto muy popular en los últimos años. ¿Pero qué es exactamente y para qué sirve? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento de belleza y cómo elegir el mejor para tu tipo de piel.
¿Qué es el sérum facial?
Se trata de un producto de cuidado facial que contiene ingredientes activos concentrados en mayor cantidad que las cremas faciales. Además, estos ingredientes activos pueden ser vitamina E, ácido hialurónico o bakuchiol. Asimismo, tiene una textura ligera que se absorbe rápidamente y penetra en las capas más profundas de la piel.
Ten en cuenta que el sérum facial se aplica antes de la crema hidratante, y solo se necesitan unas pocas gotas para que el producto penetre en la piel. De acuerdo a las necesidades, hay un tipo, de modo que puede tener diferentes objetivos. Por ejemplo, antiedad, antimanchas, reducción de acné o calmar pieles sensibles o alérgicas.
¿Para qué sirve?
El sérum facial está diseñado para abordar problemas específicos de la piel. Por ejemplo, la hidratación, el envejecimiento prematuro, las manchas, las imperfecciones y la falta de luminosidad. Además, gracias a su concentración de ingredientes activos, puede proporcionar resultados visibles en áreas específicas y mejorar su apariencia general.
Existen varios tipos de sérums faciales, cada uno formulado para satisfacer diferentes necesidades cutáneas. Aquí te damos algunas recomendaciones según tu tipo de piel.
Contenido adicional: Consejos infalibles para el cuidado facial masculino
Tipos
Piel seca. Si tu piel necesita hidratación y relleno, elige un sérum facial con ácido hialurónico. Este es un ingrediente conocido por su capacidad para retener la humedad y mantener la piel hidratada2. Un ejemplo es el Hyalu B5 de La Roche Posay.
Piel grasa. En caso de que tu piel tenga tendencia a producir exceso de sebo y sufrir de acné, el sérum facial que necesitas es con ingredientes que regulen esta producción. Además, debe combatir las bacterias que causan el acné.
Piel madura. Si tu piel muestra signos de envejecimiento, como arrugas, pérdida de firmeza y falta de luminosidad. Entonces, elige un sérum facial con ingredientes que estimulen la producción de colágeno y protejan la piel del daño oxidativo.
Piel con manchas: Si tu piel tiene manchas o decoloraciones, elige un sérum con ingredientes que inhiban la producción de melanina y promuevan un tono de piel más uniforme. Un ejemplo es el Pigmentclar de La Roche Posay.
¿Cómo aplicar el sérum facial?
Se aplica después de limpiar y tonificar la piel, y antes de la crema hidratante. Además, como ya mencionamos, solo se necesitan unas pocas gotas que se distribuyen por el rostro con un suave masaje hasta su completa absorción. También, ten en cuenta que se recomienda usar dos veces al día, por la mañana y por la noche.
El sérum facial es un producto que puede hacer maravillas por tu piel si lo eliges y lo aplicas correctamente.
Te podría interesar: Mejor serúm antiedad