Pecho más grande sin pesas con este ejercicio

El mejor ejercicio de tríceps
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura

Para fortalecer y crear músculo hay que hacer ejercicio. No hay caminos cortos, pero sí puedes optar por un movimiento sin hacer uso de pesas para tener un pecho más grande y con más fuerza. La gran mayoría apuesta por el press de banca para desarrollar la musculatura del pecho. Ellos están en lo cierto, pues es uno y quizás el mejor ejercicio para conseguirlo.

Sin embargo, según la revista Menshealth, también se puede ganar musculo en la zona de los pectorales sin barras o mancuernas. Para ello solo se necesita el peso corporal. Como beneficio adicional, el movimiento también proporciona tríceps con mayor volumen y desafía la movilidad en los hombros.

Además, es posible ejecutar en casa, solo es preciso contar con un par de superficies elevadas en donde se colocarán las manos. Se pueden usar anillas, el respaldo de dos sillas o un pequeño muro. Se trata de los dip o fondos de cajón o también llamados fondos en paralelas.

Dips pecho
Debes hacer el movimiento de manera eficiente y concentrada.

Define los músculos del pecho

La idea de este movimiento es hinchar los músculos y para lograrlo, se deben ejecutar de manera eficiente, con un control completo del movimiento y esperando unos 4 segundos antes de descender en cada rep, esto con la intención de que haya un estiramiento en la zona del pecho antes de subir de forma explosiva. Recuerda contraer la parte posterior del cuerpo y de los brazos

Para realizar tus fondos con la mayor eficiencia posible para hinchar los músculos, baja bajo control completo tomando de 3 a 5 segundos para ascender en cada repetición, hasta que sientas un estiramiento profundo en tu pecho, antes de volver a subir explosivamente, apretando la parte posterior de tu cuerpo.

La idea es que logres hacer al menos una serie hasta el fallo muscular. Una vez obtenido el máximo de repeticiones, debes multiplicar este número por 4 y el resultado obtenido, será el número de reps totales a ejecutar durante la sesión, divide entre 4 tus máximas reps para saber en cuántas series deberás partir los ejercicios.

Por ejemplo, si tus máximas repeticiones fueron 32, entonces deberás hacer un total de 118 movimientos repartidos en 8 series. Es importante que tomes un tiempo de descanso entre serie.

Compartir:
Te puede interesar:
tecnologia cuantica avances chips compiu
Tecnología cuántica: los avances más recientes y su impacto en el futuro
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
ee.uu. lidera innovacion ia batalla
EEUU encabeza innovación de IA, superando ampliamente a China en nuevo informe
bandas regreso escenarios conciertos
El regreso de grandes bandas a los escenarios este año
cuidar prendas lana f
Consejos para cuidar prendas de lana y evitar daños
chalecos prenda clave ropa
El regreso de los chalecos como prenda clave
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio