Curiosidades de los clásicos del terror que ignoras

Pelis
Noticias más leídas
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura
Mono
Qué es monogamia

El terror en la industria del cine tiene muchos fanáticos. Al año, son varios los films que se estrenan y algunos se convierten en clásicos del séptimo arte. Aunque hayas visto u título más de 5 veces, es posible que ignores algunas curiosidades de esas películas que se han convertido en hitos y que han aterrorizado durante décadas.

Las plataformas de streaming hacen lo propio para satisfacer las demandas del público y tienen un catálogo extenso en este género, tanto de producciones nuevas, como de los clásicos.

Películas de terror clásicas

Cintas como Halloween, El exorcista, Viernes 13, Chucky, entre muchas otros han definido la puesta en escena y también tuvieron algunos guiños que quizás no captaste. La revista QueVer, ha resumido algunas de las curiosidades más destacadas de las películas de terror.

Por ejemplo, Chucky: el muñeco diabólico fue estrenada en el año 88. La primera película abrió un universo a la franquicia de películas que seguía la historia de un muñeco poseído por el espíritu de un asesino.

Chucky
Los mayores clásicos de este género se estrenaron entre los 80 y 90. Twitter @PhenomenaExp

La trama seguro la recuerdas de sobra, pero ¿el nombre del muñeco?, su apodo era Chucky, pero su nombre real era Charles Lee Ray. Cada uno de los nombres hace referencia a un asesino serial; James Earl Ray, Charles Manson y Lee Harvey Oswald.

Poltergeist es otro clásico que surgió a principios de la década de los 80. La trama es sobre la hija pequeña de un matrimonio que tiene visiones y escucha voces provenientes de la pantalla de la TV, lo que abre un portal a una dimensión de entes maquiavélicos y sobrenaturales.

terror
Twitter/@scumbelievable

Hay una escena icónica de la madre llamada Diane, que cae a una piscina desde donde salen esqueletos. Estos huesos eran reales, ya que para la producción era más económico estos que los falsos. La actriz que interpretaba a Diane (JoBeth Williams) solo se enteró unos minutos antes de comenzar a grabar y muchos de sus gritos eran reales.

¿Has oído hablar de CandyMan? Esta cinta llegó en 1992 y cuenta la historia de un asesino de Chicago. Esta cinta fue el inicio de una franquicia. El asesino tenía un garfio en la mano y abejas cubrían partes de su cuerpo, estas abejas eran reales, el actor debía mantenerse tranquilo para que no le picaran.

Candyman
Twitter/ @netflix

Entrevista con el vampiro no es exactamente de terror, pero mezcla este género con el romance. Se estrenó en el 94. En resumen, un vampiro concede una entrevista a un periodista sobre su origen, la trama seguro la conoces, pero para lograr el color pálido de la piel, la producción colgaba a los actores de cabeza para que sus venas se notaran más.

Compartir:
Te puede interesar:
tecnologia cuantica avances chips compiu
Tecnología cuántica: los avances más recientes y su impacto en el futuro
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
documentales cultura pop fd
Documentales imperdibles sobre cultura pop para este año
grammy 2025 predicciones dsd
Los premios Grammy 2025: predicciones y favoritos
streaming transforma entretenimiento peliculas plataformas netflix
Cómo las plataformas de streaming están transformando el entretenimiento
series recomendadas invierno
Top 5 series que todo hombre debería ver este invierno
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio