CasaBlanca es un clásico del cine. La película cuenta la historia del reencuentro de una pareja durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerada una de las mejores producciones de todos los tiempos y es parte del patrimonio cultural del séptimo arte.
La película marcó un antes y un después. Es un legado que se mantiene vigente y que es referencia para los grandes cineastas. La película fue dirigida por Micheal Curtiz y aunque tiene 80 años, hay un par de curiosidades sobre su realización.
Aspectos interesantes de Casablanca
Un día a la vez
Entre ellas, el director de CasaBlanca Michael Curtizno sabía cuál sería el final hasta los últimos días de filmación. El cineasta expresó que “El triunfo de Casablanca es aún más valioso porque el guion fue escrito en el plató día a día, y cuando comenzó el rodaje, el desenlace de la trama era aún desconocido para los actores tanto como lo es para el espectador”.
La única persona que había leído el guion completo de CasaBlanca era Humphrey Bogart, pero sus compañeros de reparto lo ignoraban. Este film se hizo completamente en Hollywood. Aunque algunos creían que de verdad se había grabado en Marruecos. De hecho, en este país se abrieron un par de bares temáticos para complacer a los turistas. Uno fue el bar de Rick y el otro el Blue Parrot.
Problemas de altura
Ingrid Bergman y Humphrey Bogart eran la pareja protagónica, pero ella era más alta que él. Esto no le agradaba al actor. De modo que la producción usó varias estrategias para que él luciera más alto.
La película CasaBlanca tuvo un precio de 869.400 dólares. Parece poco, pero era alto para la época. Incluso pagaron 20 mil dólares por el guion de la obra Everybody comes to Rick”. Esta aún no estaba lista y fue una de las más caras en su momento.

La última escena del film se grabó en un estudio. Los productores añadieron maquetas que simulaban ser el avión en el que se iban los personajes. Sin embargo, el director se dio cuenta que la escenografía no era convincente.
Fue así como terminaron usando humo para disimular. ¿El resultado? Una de las escenas más icónicas y emotivas en el séptimo arte. Además, fue nominada a ocho premios Óscar y ganaría los de mejor película, mejor director y mejor guion adaptado.