La FDA aprueba nuevo medicamento revolucionario para el tratamiento del Alzheimer

mujer alzheimer
Noticias más leídas
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura
Mono
Qué es monogamia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo medicamento que muchos califican como revolucionario y que promete ser un avance dentro de los tratamientos para el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En este sentido, el Alzheimer es una enfermedad progresiva que destruye lentamente la memoria y las habilidades cognitivas, afectando la capacidad de realizar tareas cotidianas. Se estima que más de 6.5 millones de personas en los Estados Unidos viven con esta enfermedad. Hasta ahora, los tratamientos disponibles solo podían aliviar temporalmente los síntomas, sin abordar las causas subyacentes de la enfermedad. Sin embargo, la reciente aprobación de Leqembi (lecanemab-irmb) por parte de la FDA marca un hito en el tratamiento del Alzheimer.

Componentes del medicamento aprobado por FDA para el Alzheimer

En este sentido, Leqembi es un anticuerpo monoclonal dirigido contra la proteína beta-amiloide, una característica distintiva de la enfermedad de Alzheimer. Este medicamento, según comentan algunos expertos, funciona al reducir las placas amiloides que se forman en el cerebro, lo que se cree que es una de las principales causas del deterioro cognitivo de quienes padecen esta enferdad. En cuanto a la eficacia del fármaco, se evaluó en un estudio clínico controlado y aleatorizado de fase 3, conocido como CLARITY AD, que demostró su capacidad para reducir significativamente las placas amiloides en el cerebro.

fda medicamento alzheimer concepto

A diferencia de otros tratamientos disponibles, Leqembi aliviaría los síntomas del Alzheimer, pero también aborda una de las causas subyacentes de la enfermedad. Los tratamientos anteriores se centraban principalmente en mejorar temporalmente la memoria y las habilidades cognitivas, pero no podían detener la progresión de la enfermedad.

Leqembi, por otro lado, parece que ha demostrado en ensayos clínicos que puede ralentizar la progresión del Alzheimer al reducir las placas amiloides en el cerebro. Esto significaría que los pacientes pueden mantener su nivel de función cognitiva durante un período más prolongado.

Quiénes son candidatos para este medicamento de la FDA

De acuerdo a las investigaciones médicas, el Leqembi está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con la enfermedad de Alzheimer en sus etapas tempranas o leves. Esto incluye a aquellos que han sido diagnosticados con deterioro cognitivo leve o demencia leve debido al Alzheimer.

Eso sí, antes de consumirlo, es importante que los pacientes sean evaluados por un profesional de la salud para determinar si son candidatos adecuados para este tratamiento. Además, se recomienda que quienes inicien el tratamiento con Leqembi sean monitoreados regularmente para evaluar su respuesta al medicamento y detectar posibles efectos secundarios, pues el fármaco no está exento de ellos.

Los componentes y la efectividad de este fármaco fue lo que llevó a su aprobación por parte de la FDA, pues se produjo después de un riguroso proceso de evaluación que incluyó la revisión de datos clínicos y estudios de confirmación.

fda medicamento alzheimer df

En este sentido, la FDA inicialmente otorgó una aprobación acelerada para Leqembi en enero del 2023. Posteriormente, el organismo dio una aprobación tradicional después de que un estudio de confirmación verificara el beneficio clínico del medicamento.

Aun con el uso de este revolucionario medicamento, la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las principales causas de demencia en todo el mundo. Es por ello, que la aprobación de Leqembi representa un avance en la búsqueda de tratamientos más efectivos. Aunque no existe una cura para el Alzheimer, sí ofrece esperanza a millones de pacientes y sus familias al proporcionar una opción de tratamiento que puede ralentizar la progresión de la enfermedad.

De interés: El Departamento de Justicia inicia investigación antimonopolio contra gigante tecnológico

La aprobación de Leqembi por parte de la FDA marca un hito en el tratamiento del Alzheimer y es una opción prometedora para los pacientes en las etapas tempranas o leves del Alzheimer. Aunque el costo del tratamiento puede ser alto, la posibilidad de ralentizar la progresión de la condición hace que valga la pena considerar esta opción. Si quieres conocer más puedes ingresar directamente al portal oficial de la FDA o a AARP.

Te podría interesar: El presidente firma orden ejecutiva para promover la equidad salarial

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
cambio climatico biodiversidad
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina
detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio