Clima: conceptos, fuentes y pronóstico por regiones en México

Clima
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo combinar zapatos cafés
Cómo combinar zapatos cafés

El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región o un lugar en un periodo de tiempo determinado. Además, depende de factores como la latitud, la altitud, la distancia al mar, las corrientes marinas, la vegetación, el relieve y la actividad humana. También, se mide y se describe mediante variables como la temperatura, la precipitación, la humedad, la presión, el viento y la nubosidad.

Asimismo, es un fenómeno complejo y dinámico, que está sujeto a variaciones naturales y a cambios provocados por la acción del hombre. El estudio del clima es importante para comprender los procesos que afectan al medio ambiente, la biodiversidad, la agricultura, la salud, la economía y la sociedad. A su vez, el pronóstico del clima es una herramienta que permite anticipar las condiciones meteorológicas que se esperan en un lugar y un momento dados. La idea es facilitar la toma de decisiones y la prevención de riesgos.

Fuentes de pronóstico del clima en México

En México existen diversas fuentes de pronóstico del clima, que ofrecen información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas en el territorio nacional. Algunas de estas fuentes son

el clima

Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Es la institución oficial del Gobierno de México, encargada de generar y difundir información sobre el estado del tiempo y el clima en el país. El SMN cuenta con una red de estaciones meteorológicas, radares, satélites y modelos numéricos, que le permiten elaborar pronósticos generales, regionales, locales y por municipios, así como avisos de potencial de tormentas, norte, sequía, incendios, volcanes y otros fenómenos.  También realiza estudios e investigaciones sobre el clima y sus variaciones, y participa en programas de cooperación nacional e internacional. El SMN se puede consultar en su página web, en sus redes sociales y en sus aplicaciones móviles.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Es el organismo responsable de generar y difundir información estadística y geográfica de México. El INEGI ofrece información cartográfica que integra datos de los climas existentes en el país y de sus principales elementos. Por ejemplo, como la temperatura y la precipitación, a través de cartas climatológicas, atlas, estudios, productos digitales y otras publicaciones. La información se difunde en diferentes escalas y formatos, para su consulta en línea y descarga. El INEGI se puede consultar en su página web.

pronóstico del clima

Otras fuentes

TerraClima. Es un servicio meteorológico que ofrece información precisa y actualizada de las condiciones climáticas en México y el mundo. Además, TerraClima cuenta con una red de estaciones propias y asociadas, que le permiten ofrecer pronósticos a corto y largo plazo, mapas interactivos, alertas, noticias y reportes especiales.

AccuWeather. Es otro servicio meteorológico global, que ofrece información detallada y personalizada sobre el clima en más de 100 idiomas y en más de 200 países. AccuWeather cuenta con una red de expertos, tecnología de punta y algoritmos propios, que le permiten ofrecer pronósticos por hora, diarios, semanales y mensuales, así como mapas, gráficos, videos, alertas, noticias y consejos.

Pronóstico del clima por regiones en México

México es un país con una gran diversidad climática, debido a su extensión territorial, su posición geográfica, su relieve y su biodiversidad. Además, el clima en México se puede clasificar en cuatro grandes regiones: norte, centro, sur y península de Yucatán. Cada una de estas regiones presenta características propias, que se reflejan en sus temperaturas, precipitaciones, vientos y fenómenos meteorológicos.

Climav

Norte: Comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El clima en esta región es predominantemente árido y semiárido, con temperaturas extremas, escasas lluvias y fuertes vientos. El pronóstico para esta región es de ambiente frío a muy frío por la mañana y la noche, con heladas en zonas serranas, y templado a cálido por la tarde. Además, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como evento de «norte» con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas. Se prevén lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora y Tamaulipas.

Centro. Comprende los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla. El clima en esta región es variado, desde templado y húmedo en las zonas altas, hasta cálido y seco en las zonas bajas. Además, el pronóstico para esta región es de ambiente frío a muy frío por la mañana y la noche, con heladas en zonas montañosas, y templado a cálido por la tarde. Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla. Se prevén lluvias aisladas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Clima conceptos fuentes y pronóstico por regiones en México

Más regiones y su clima

Sur. Comprende los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El clima en esta región es cálido y húmedo, con lluvias abundantes y frecuentes. El pronóstico para esta área es de ambiente templado a cálido por la mañana y la noche, y caluroso por la tarde. Se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como evento de «norte» con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevén lluvias muy fuertes a intensas en Chiapas, y fuertes a muy fuertes en Oaxaca y Veracruz.

Península de Yucatán. Comprende los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El clima en esta región es cálido y húmedo, con lluvias moderadas y ocasionales. Además, el pronóstico para esta región es de ambiente cálido a caluroso por la mañana y la noche, y muy caluroso por la tarde. Se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como evento de «norte» con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de la península. También, se prevén lluvias muy fuertes a intensas en Quintana Roo, y fuertes a muy fuertes en Campeche y Yucatán.

Clima regione

El pronóstico del clima por regiones en México es una aproximación general, que puede variar según las condiciones locales y los efectos de fenómenos como los frentes fríos, las ondas tropicales, los ciclones tropicales, las tormentas y más.

Te podría interesar: Clima en ciudad de México: pronóstico diciembre

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
cambio climatico biodiversidad
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina
detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
avances crispr medicina biomedicina estudios
Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio