Estas son las consecuencias del calentamiento acelerado del Ártico

El Ártico se calienta a ritmo acelerado
Noticias más leídas
Cómo combinar zapatos cafés
Cómo combinar zapatos cafés
Doctor Strange
Estas son películas de Doctor Strange en orden

 

Según publicó el portal Muy Interesante, el estudio realizado por científicos finlandeses arrojaron luces sobre el calentamiento acelerado de El Ártico. 4 veces más rápido que el resto del mundo, determinaron los expertos, suben las temperaturas en esta zona. Esto ha ocasionado a su vez el calentamiento del hielo marino; y por ende que la zona se encuentre más expuesta a la luz solar. 

¿Por qué se produce el calentamiento acelerado de El Ártico?

Pero la pregunta es ¿por qué está ocurriendo?. Esto no es más que consecuencia del cambio climático y enciende las alarmas de la comunidad científica, que viene haciendo llamados de atención al mundo para que se tomen ciertas medidas, como bajar la emisión de gases de efecto invernadero.

Los expertos estiman que el calentamiento acelerado de El Ártico se está produciendo a una velocidad muy superior a la que ellos habrían predicho. Alertan, además, que hay otras zonas calentándose incluso más rápido; como el Océano Ártico y el mar de Barents, entre Rusia y Noruega. Según el meteorólogo Mika Rantanen; del instituto finlandés, esta zona del planeta se calienta siete veces más rápido.

calentamiento acelerado de El Ártico
El Ártico se estaría calentando cuatro veces más rápido que otras zonas del planeta.

Algunos estudios previos señalaban que el promedio de temperatura era dos o tres veces más alta que en otros lugares. Pero de acuerdo a recientes estudios, estas cifras no estaban en consonancia con la realidad, pues la situación es mucho más alarmante. 

Una vez que se ha perdido el hielo marino, producto del calentamiento acelerado de El Ártico,  aquella porción de hielo brillante que queda permite reflectar la luz y se derrite. Esto trae como consecuencia, una amplificación del Ártico. Esto debido a la intensa actividad humana y la quema indiscriminada de combustibles fósiles, aunado a las variaciones naturales de temperatura.

Los expertos señalan que este aumento en las temperaturas del Ártico se viene desarrollando hace más de 43 años, y manifiestan que es necesario llevar un estudio mucho más detallado de este fenómeno, para así tomar las previsiones del caso.

 

Compartir:
Te puede interesar:
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
Detectan nuevo exoplaneta en zona habitable
avances crispr medicina biomedicina estudios
Avances en edición genética: cómo CRISPR está transformando la medicina
nasa mision marte abrir
NASA anuncia nueva misión para explorar Marte en 2026
trump presidencia seismo tecnologico
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos apunta a provocar un seísmo tecnológico
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio