Los productos de alto lujo y coste, suelen tener rasgos y añadidos específicos por las marcas para corroborar su autenticidad frente a las réplicas. El mercado de la falsificación siempre está innovando y buscando la manera de hacer productos que se asemejen al original, sin embargo, es una estafa tanto para el cliente como para la firma. Para que puedas identificar tu reloj, te contamos dónde está el número de serie de un Rolex.
Además de ayudarte a precisar si un ejemplar es original, el número de serie de un Rolex es un código que te ayudará a conocer el año del reloj. También es conveniente porque puedes determinar la fecha de su producción y es una marca que le da cierto prestigio al ejemplar.
El número de serie de un Rolex
Un reloj Rolex original tendrá un número de serie que podrás localizar en el costado de la caja del brazalete. Es una especie de código grabado en cada reloj. Esta cifra es una serie de números de 4 a 8 dígitos.
Con estos dígitos puedes determinar su fecha de producción. Donde está el número de serie de un Rolex puede cambiar de lugar. En caso de que el modelo que tengas sea de entre los años 2005 y 2008 puede estar grabado en el área del bisel.
Por otro lado, los modelos que se produjeron del 2010 en adelante, cuentan con un número aleatorio. Por ello, no es posible determinar de esta manera en que año se fabricaron.
Importancia del código de un Rolex
Este grabado llamado número de serie de un Rolex, ayuda a determinar si es auténtico. Pocas réplicas se darán la tarea de añadir estos detalles. Los números del código tienen sus interpretaciones.
Por ejemplo, un Rolex con el número de serie 28000 grabado, determina el año 1926, mientas que z000001 indica el año 2006. Estos números se escriben a máquina en un costado de la caja del Rolex. Puedes localizarlo entre las orejetas a las 6 en punto. Conocer su fecha de producción te ayudará a saber su valor.
Te podría interesar: Qué precio tiene un reloj Rolex