Si has escuchado su nombre, pero no sabes para qué sirve la Metformina, nosotros te lo decimos. Se trata de un medicamento oral que ayuda a reducir los niveles de glucosa elevados. Solo se puede ingerir bajo prescripción médica y se encuentra en solución o tabletas.
En caso de que un médico te recete este tipo de fármaco, tendrás una idea de lo que necesita tu organismo para funcionar de manera adecuada.
Presentaciones de la Metformina
Antes de especificar para qué sirve la Metformina, te hablaremos de sus presentaciones. Las tabletas vienen de liberación prolongada e inmediata. Ambas puedes encontrarlas en el mercado con nombres genéricos y comerciales. Los primeros suelen ser más económicos que los segundos.
¿Para qué se usa la Metformina?
La respuesta a para qué sirve la Metformina es tratar niveles elevados de azúcar en la sangre. Es decir, se usa para tratar la diabetes tipo 2. Además, se recomienda ingerirla en combinación con una dieta saludable y la práctica de ejercicio con frecuencia.
Puede utilizarse como parte de una terapia combinada. Esto quiere decir que se puede consumir con otros fármacos, dependiendo de la condición de cada persona.
Funcionamiento
El proceso de funcionamiento de la Metformina es reducir la cantidad de glucosa (azúcar) que produce el páncreas y la que absorbe el organismo. Así equilibra sus niveles y mejora la calidad de vida del paciente.
Aunado a ello, aumenta el efecto que produce la insulina en el cuerpo. Se trata de la hormona que ayuda a quemar el azúcar que se ingiere a través de los alimentos.
Esto es para lo que se usa la Metformina en cualquier parte del mundo. Gracias a su composición permite conservar niveles de azúcar saludables en el organismo. Suele indicarse a personas de cualquier edad que presentan síntomas de diabetes tipo 2.