El dolor de garganta es una molestia común que suele acompañar a los resfriados, las alergias, las infecciones o la irritación por agentes externos. Se caracteriza por una sensación de ardor, picazón, sequedad o dificultad para tragar. Aunque en la mayoría de los casos no es grave y se resuelve por sí solo, puede resultar muy incómodo y afectar a la calidad de vida. Por eso, en este artículo te ofrecemos algunos consejos y remedios sobre cómo quitar el dolor de garganta rápido y natural.
Identificación del dolor de garganta
El dolor de garganta puede tener diferentes causas, que determinan su gravedad y su tratamiento. Algunas de las causas más frecuentes son:
Los virus. Son los responsables de la mayoría de los dolores de garganta, que suelen asociarse a otras manifestaciones del resfriado común. Por ejemplo, la congestión nasal, la tos, el estornudo o la fiebre. Los virus más habituales son el rinovirus, el coronavirus, el adenovirus o el virus de la influenza. En estos casos, el dolor de garganta suele durar entre 3 y 7 días y se trata con medidas sintomáticas, sin necesidad de antibióticos.
Las bacterias. Son las causantes de algunas infecciones de garganta, como la faringitis estreptocócica, que se produce por la bacteria Streptococcus pyogenes. Esta infección se caracteriza por un dolor intenso de garganta, acompañado de fiebre alta, ganglios inflamados, placas blancas o rojas en la garganta o erupción cutánea. En estos casos, para quitar el dolor de garganta rápido hay que tener un poco de paciencia. El motivo es que puede durar más de una semana y se trata con antibióticos, para evitar complicaciones como la fiebre reumática o la glomerulonefritis.
Otras causas
Las alergias. Son una reacción del sistema inmunitario a sustancias que considera extrañas, como el polen, el polvo, el moho o el pelo de los animales. Las alergias pueden provocar inflamación y picazón en la garganta, así como otros síntomas como la rinitis, la conjuntivitis, el asma o la urticaria. En estos casos, para quitar el dolor de garganta rápido, se hace uso de antihistamínicos, corticoides o broncodilatadores, según el caso.
Los irritantes. Son sustancias que pueden dañar la mucosa de la garganta. Por ejemplo, el humo del tabaco, el alcohol, los alimentos picantes, los productos químicos o la contaminación ambiental. Los irritantes pueden causar sequedad, ardor o dolor en la garganta, así como tos o ronquera. En estos casos, para quitar el dolor de garganta rápido, hay que evitar la exposición a los irritantes y mantener una buena hidratación.
Para identificar el origen del dolor de garganta y quitar rápido la molestia, es importante observar los síntomas asociados. Por ejemplo, la fiebre, la tos, el estornudo, el enrojecimiento o la inflamación de la garganta. También es conveniente consultar con un médico si el dolor de garganta es muy intenso, dura más de una semana, se acompaña de dificultad para respirar o tragar. De igual modo, si se presenta con otros signos de alarma como el sangrado, la pérdida de peso o la sudoración nocturna.
Remedios caseros para quitar el dolor de garganta rápido
Existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a calmar el dolor de garganta de forma rápida y natural, sin efectos secundarios. Algunos de ellos son23:
Gárgaras con agua salada. Este es uno de los remedios más sencillos y efectivos para quitar el dolor de garganta rápido. Esto se debe a que la sal ayuda a desinflamar y a limpiar la garganta, eliminando las bacterias y la mucosidad. Para preparar este remedio, solo hay que disolver una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia. Después, hacer gárgaras durante unos segundos, varias veces al día.
Infusiones y bebidas calientes. Las infusiones y las bebidas calientes pueden aliviar el dolor de garganta rápido al hidratar y suavizar la mucosa. También sirven porque aportan sustancias con propiedades antiinflamatorias, antisépticas o analgésicas. Algunas de las infusiones más recomendadas son las de manzanilla, jengibre, tomillo, salvia o eucalipto. Además, se puede tomar leche caliente con miel, limón o canela, o caldo de pollo o de verduras.
Otros remedios para aliviar el malestar
Miel y limón. La miel y el limón son dos ingredientes naturales que pueden ayudar a quitar el dolor de garganta rápido, gracias a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y cicatrizantes. Además, la miel ayuda a humectar y a proteger la garganta, mientras que el limón ayuda a desinfectar y a alcalinizar el organismo. Se puede tomar una cucharada de miel con unas gotas de limón, varias veces al día, o añadirlos a una infusión o a un vaso de agua tibia.
Humidificadores y vapor. Los humidificadores y el vapor ayudan a mantener la humedad del ambiente y a evitar la sequedad de la garganta, que puede agravar el dolor. Para quitar el dolor de garganta rápido, se puede usar un humidificador en la habitación, o inhalar el vapor de una olla con agua hirviendo. A su vez, se le puede añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto, menta o lavanda, para potenciar el efecto descongestionante y balsámico.
Consejos prácticos para reducir el dolor. Además de los remedios caseros, existen algunos consejos prácticos que pueden ayudar a reducir el dolor de garganta. Por ejemplo, evitar los alimentos o las bebidas muy frías o muy calientes, que pueden irritar la garganta, o los alimentos muy ácidos, picantes o salados, que pueden causar ardor. También se recomienda evitar el consumo de tabaco, alcohol o cafeína, que pueden resecar la garganta, y el uso excesivo de la voz, que puede forzar las cuerdas vocales. Asimismo, se aconseja mantener una buena higiene bucal, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas enfermas, para prevenir el contagio de infecciones.
Tratamientos médicos y farmacológicos
En algunos casos, para quitar el dolor de garganta rápido se puede requerir de un tratamiento médico y farmacológico. Especialmente si se debe a una infección bacteriana, a una alergia o a una enfermedad crónica. Algunos de los tratamientos más habituales son:
Antibióticos. Son medicamentos que se usan para tratar las infecciones bacterianas, como la faringitis estreptocócica. Los antibióticos más comunes son la penicilina, la amoxicilina o la eritromicina. Es importante seguir las indicaciones del médico y completar el tratamiento, aunque el dolor de garganta mejore, para evitar las recaídas o las resistencias bacterianas. Ten en cuenta que no debes automedicarte, los antibióticos son una forma de quitar el dolor de garganta rápido, pero solo pueden ser recetados por un profesional.
Antihistamínicos. Son medicamentos que se usan para tratar las alergias, al bloquear la acción de la histamina. Esta es una sustancia que produce el organismo en respuesta a los alérgenos. Los antihistamínicos ayudan a reducir la inflamación, la picazón y la secreción nasal, que pueden afectar a la garganta. Algunos antihistamínicos son la loratadina, la cetirizina o la fexofenadina.
Antiinflamatorios. Son medicamentos que se usan para aliviar el dolor y la inflamación de la garganta. Por ejemplo, el ibuprofeno, el naproxeno o el paracetamol. Estos fármacos también pueden reducir la fiebre, si la hay. Aunque sirven para quitar el dolor de garganta rápido, se deben tomar con precaución y siguiendo las dosis recomendadas, ya que pueden tener efectos secundarios como irritación gástrica, sangrado o daño hepático.
Anestésicos locales. Son medicamentos que se aplican directamente en la garganta, en forma de espray, pastillas o caramelos, y que producen un efecto adormecedor y calmante. Algunos anestésicos locales son la benzocaína y la lidocaína. Ambos sirven más que para quitar el dolor de garganta, para reducir sus efectos.
Te podría interesar: Remedios caseros para infección de garganta