Cómo vestían los hombres en los años 50

Cómo se vestían los hombres en los años 50
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo diferenciar un pantalón de hombre y mujer
¿Cómo diferenciar un pantalón de hombre y mujer?

Si quieres saber cómo se vestían los hombres en los años 50, la moda de esta década estuvo marcada por la elegancia, tradición y abundancia. Los hombres se caracterizaban por vestir trajes oscuros, camisas blancas, corbatas y sombreros. Los trajes eran amplios y cómodos, con chaquetas generosas y pantalones anchos con raya y vueltas. Los sombreros más usados eran el Homburg, el Fedora, el bombín y el porkpie. Los zapatos más comunes eran los Oxford, los Brogue y los mocasines.

Para comprender sobre la moda de esta década, hay que comprender que los 50 estuvieron marcados por cambios sociales, culturales y económicos. Aunque no lo creas, todo esto se manifestó en la moda masculina. Por ejemplo, después de la Segunda Guerra Mundial, los hombres buscaban expresar su individualidad y su elegancia a través de su vestimenta. Al mismo tiempo, surgieron nuevos estilos juveniles influenciados por la música, el cine y la literatura. En este artículo, te contamos cómo se vestían los hombres en los años 50 y cómo esta moda sigue vigente en la actualidad.

La moda masculina en la década de los 50

La moda masculina de los años 50 se caracterizaba por el uso de trajes anchos, camisas de manga corta, sombreros, pañuelos y guantes. Los colores predominantes eran el gris, el azul, el marrón y el negro.

Elementos característicos

Los tejidos más utilizados eran la lana, el algodón, el lino y el rayón. Los estampados más comunes eran la raya diplomática, el cuadro escocés y el floral. Los accesorios más populares eran los relojes, las gafas, los gemelos y las corbatas.

Cómo se vestían los hombres en los años 50

Influencias de la época

La moda masculina de los años 50 estaba influenciada por varios factores propios de la década, como el auge económico, la expansión de la publicidad, el desarrollo de la industria textil, el crecimiento de la clase media y el consumo masivo. También influyeron las personalidades del cine, la música y la política, como Cary Grant, Frank Sinatra, John F. Kennedy, Elvis Presley y James Dean. Estos iconos de estilo marcaron las tendencias de la moda masculina de los años 50 con sus looks sofisticados, rebeldes o casuales.

Relacionado: Marcas de hombre para vestir con estilo

Estilo retro y clásico

Para ese entonces, los hombres querían vestir de forma elegante, por ello optaban por los trajes de corte recto, con chaquetas de doble botonadura, solapas anchas y hombros marcados. En el caso de los pantalones, eran de talle alto, con pinzas, raya y vuelta. Debajo de la chaqueta se llevaba una camisa blanca de algodón y una corbata de seda.

Vestimenta elegante de la época

Además, el traje se completaba con un sombrero de fieltro, unos guantes de piel y unos zapatos de cordones. En el caso de las tonalidades, eran más formales con predominio de los clásicos gris, azul marino y negro. Los trajes se reservaban para el trabajo, las reuniones de negocios y los eventos sociales.

Iconos de la moda masculina de los años 50

Algunos de los iconos de la moda masculina de los años 50 que lucían el estilo retro y clásico eran:

Cary Grant. Era considerado uno de los hombres más elegantes y atractivos de Hollywood. Su estilo se basaba en trajes de corte impecable, camisas de cuello duro, corbatas de seda y sombreros de fieltro. Su película más famosa fue Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959), donde lució un traje gris de raya diplomática que se convirtió en un referente de la moda masculina de los años 50.

Frank Sinatra. Su estilo se caracterizaba por trajes de colores claros, camisas de cuello abierto, sombreros fedora y zapatos de ante.

vestían los hombres en los años 50

John F. Kennedy. El político y presidente estadounidense era considerado uno de los hombres más carismáticos y admirados de la historia. Su estilo se basaba en trajes de corte sencillo, camisas de cuello abotonado, corbatas estrechas y chaquetas de tweed. Su imagen más icónica fue la de su discurso inaugural en 1961, donde llevó un traje azul marino, una camisa blanca, una corbata a rayas y un abrigo negro.

Prendas de vestir icónicas

El traje era la prenda de vestir más importante y representativa de la moda masculina de los años 50. Era el símbolo del éxito profesional, la elegancia y el buen gusto. Además, se adaptaba a las diferentes ocasiones y estaciones del año, pero cambiando el color, el tejido, el corte y los complementos.

La importancia del traje en la moda masculina de los años 50

Por otro lado, el traje era una inversión a largo plazo, ya que se confeccionaba con materiales de calidad y se cuidaba con esmero. Se trataba de una prenda de vestir icónica que definía la personalidad y el estilo de cada hombre en aquella época.

Accesorios que complementaban el look masculino de la época

El sombrero. Se trataba de un accesorio imprescindible para los hombres de los años 50. Se usaba tanto para el trabajo como para el ocio. Además, se elegía según el clima, la ocasión y el gusto personal. Los sombreros más populares eran el homburg, el fedora, el bombín y el porkpie.

hombres en los 50

Corbata. Todo buen traje debía llevar consigo una corbata, por lo que era un accesorio indispensable para los hombres de los años 50. Las más populares eran las de seda, las de rayas, las de lunares y las de pajarita. La corbata aportaba color, contraste y personalidad al look masculino de la época.

El reloj. Era un accesorio que denotaba cierta elegancia. Los relojes más populares eran los de pulsera, los de bolsillo, los de cronógrafo y los de lujo. El reloj aportaba precisión, utilidad y prestigio al look masculino de la época.

Moda vintage y su influencia en la actualidad

La moda de los años 50 dejó una huella duradera en la industria de la moda actual. Los diseñadores han sabido aprovechar la nostalgia y el encanto de épocas pasadas para crear estilos únicos y adaptarlos a las tendencias contemporáneas y crear estilos únicos con toques retros, pero cargados de modernidad.

La nostalgia por la moda de los años 50 en la actualidad

La moda vintage es más tendencia que nunca, sobre todo gracias a las nuevas generaciones que buscan un estilo único pero más ecológico. También se presenta como una forma de expresar la personalidad, la creatividad y se le da un guiño al pasado, pero todo ello sin perder la esencia de los estilos que marcan la pauta hoy en día.

Cómo incorporar elementos de la moda retro en el estilo contemporáneo

Incorporar elementos de la moda retro en el estilo contemporáneo es una forma de darle un toque original, diferente y sofisticado al look. No se trata de copiar el estilo de los años 50, sino de inspirarse en él y combinarlo con prendas y accesorios actuales.

 años 50

Por ejemplo, puedes usar camisa de manga corta con un estampado floral o tropical, y combinarla con unos pantalones chinos o unos jeans. Este look es ideal para el verano, ya que aporta frescura, color y diversión. También puedes usar un traje de corte recto, con chaqueta de doble botonadura y pantalón de talle alto, y combinarlo con una camisa de cuello abotonado y una corbata estrecha. Este look es ideal para el trabajo, y proporciona elegancia, seriedad y profesionalidad.

Contenido adicional: Cómo encontrar tu estilo de vestir

Ahora que ya sabes cómo se vestían los hombres en los años 50, ten en cuenta que es una moda y fuente de inspiración para aportar estilo y personalidad. Algunas de las prendas y accesorios de esa década siguen siendo tendencia en la actualidad. Por ejemplo, los trajes grises, las camisas hawaianas, los sombreros o las chaquetas de cuero. Si quieres recrear el look de los años 50, te recomendamos que busques piezas vintage o que te fijes en las colecciones de algunos diseñadores que han recuperado el espíritu de esa época. Entre ellos, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger o Prada.

Te podría interesar: Cómo se vestían los hombres en los 80

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
cambio climatico biodiversidad
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio