Nadar en agua fría puede beneficiar la pérdida de grasa

Baño en agua fría
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo combinar zapatos cafés
Cómo combinar zapatos cafés

Puede que nadar en agua fría no sea el mejor plan que ha pasado por tu mente. De hecho, las bajas temperaturas del otoño y del invierno alejan cualquier ánimo de entrar al agua al aire libre. Al hacerlo, sienten cosquilleos en el cuerpo y hay una alta posibilidad de tener hipotermia, entonces ¿por qué se haría?.

Verás, el agua fría no es tan mala. Algunos estudios analizan los efectos del agua a baja temperatura en el organismo y resulta que los nadadores invernales tienen en común una buena salud. Esto llamó la atención de los científicos y realizaron pruebas para determinar hasta qué punto es conveniente esta técnica.

Beneficios de nadar en agua fría

Algunas investigaciones sugieren que quienes se sumergen en agua a bajas temperaturas cuentan con un mejor estado de ánimo y físico, para tener en general un mejor bienestar. Además, algunas encuestas a nadadores invernales arrojaron que estos cuentan con mejor salud.

Entre ellos, la revista Menshealth detalló un informe de la Universidad de Oulu en el año 2004. Allí planteó que se evidenció en un ensayo que quienes nadan en agua helada tienen más energía y son más activos. Esto en comparación con el grupo de control con el que fue comparado.

Además, el mismo informe detalló que aquellas personas con problemas de asma, fibromialgia, entre otros cuadros, tienen menos dolor tras la inmersión en agua fría.

agua helada
Los baños deben ser exposiciones controladas.

Otras ventajas interesantes 

Por otro lado, un estudio publicado en la revista International Journal of Circumpolar Health, barajea la posibilidad de que incluso el agua fría (con exposición voluntaria) puede ayudar a adelgazar.

En este sentido, un equipo de la Universidad Ártica de Noruega, denota que hay una conexión positiva entre nadar en aguas a bajas temperaturas y el tejido adiposo marrón, que es un tipo de grasa corporal (buena) que se activa con el frío.

Esta conexión genera un proceso que beneficia la pérdida de peso, «Quema calorías para mantener la temperatura corporal a diferencia de la grasa blanca ‘mala’, almacena que energía», define los autores de la investigación.

En relación a los beneficios cardiovasculares y psicológicos, no son concluyentes, pero sí prometedores, ya que hay indicios de que fortalece el sistema inmunológico y brinda tolerancia al estrés, así como a las infecciones respiratorias. Sin embargo, esto no ha sido demostrado.

Compartir:
Te puede interesar:
tecnologia cuantica avances chips compiu
Tecnología cuántica: los avances más recientes y su impacto en el futuro
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
ee.uu. lidera innovacion ia batalla
EEUU encabeza innovación de IA, superando ampliamente a China en nuevo informe
bandas regreso escenarios conciertos
El regreso de grandes bandas a los escenarios este año
cuidar prendas lana f
Consejos para cuidar prendas de lana y evitar daños
chalecos prenda clave ropa
El regreso de los chalecos como prenda clave
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio