El pastel de zanahoria se originó en la Edad Media, cuando las zanahorias se usaban como sustituto del azúcar, que era escaso y caro. Este tubérculo aportaba dulzor, humedad y color a los pasteles.
Además, con el tiempo, el pastel de zanahoria resurgió en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, debido al racionamiento de otros ingredientes. Se popularizó también en Estados Unidos y en el resto del mundo, convirtiéndose en un postre clásico y versátil.


Pastel de zanahoria y sus beneficios
Ahora que ya conoces un poco de su historia, debes saber que este postre tiene muchos beneficios para la salud. El motivo está en que las zanahorias son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Algunos de estos beneficios son: mejorar la digestión, prevenir el envejecimiento prematuro, mantener el bronceado y cuidar la piel, ayudar a bajar de peso y proteger la visión.
Más: Los postres más raros que debes probar
Existen diferentes formas de preparar el pastel de zanahoria. Al ser un postre tan dominante en diferentes países, cada quien le aporta su toque especial y distintivo. La preparación suele depender de la creatividad y el gusto de cada persona.
Por ejemplo, el pastel de zanahoria se puede hacer con harina de trigo o de avena, con o sin nueces, con especias como canela o jengibre. Además, con diferentes tipos de cobertura, como queso crema, chocolate o caramelo.
El pastel de zanahoria es una excelente opción para disfrutar de un postre rico y nutritivo, ideal para cualquier ocasión. Se puede servir frío o caliente, acompañado de helado, nata o frutas. También se puede conservar en el refrigerador o congelador para consumirlo más tarde.
Principales recetas
Pastel de zanahoria fácil. Es una de las recetas más populares y lleva nueces. Se hace con harina de trigo y mucha zanahoria. En este caso, la cobertura es de queso crema. Se podría decir que es la receta clásica y que no tiene equivocación. Solo necesitas mezclar la zanahoria con el huevo, la leche, el azúcar, el aceite y las pasas, y luego agregar la harina, los polvos, la canela y la sal. Después de hornear el bizcocho, lo cubres con una mezcla de queso crema, mantequilla y azúcar glass.
Para añadir otros detalles de sabor, puedes agregar a la mezcla del pastel del zanahoria, un toque de naranja tanto en jugo como en ralladura. Hay quienes también aprovechan el sabor y textura del coco para decorar.
Te podría interesar: Frutas para decorar pasteles