Japón es un país conocido también como la nación del Sol Naciente. Si hablamos de su fama, es uno de los territorios con más rica historia en el planeta, además de que cuenta con una cultura vibrante y tecnología de punta. Asimismo, ahora también es uno de los pioneros cuando se trata de sostenibilidad, con un compromiso serio con el medio ambiente y un turismo más consciente.
De hecho, en los últimos años Japón ha emergido como un líder en el turismo sostenible, implementando prácticas innovadoras que no solo preservan su entorno natural, sino que también promueven una experiencia turística enriquecedora y responsable.
Contexto
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad global a medida que los efectos del cambio climático y la degradación ambiental se hacen más evidentes en cada rincón del planeta. Asimismo, hay algunas naciones que reciben una oleada elevada de turistas, lo que acrecienta la problemática.
En este sentido, países de todo el mundo están adoptando medidas para minimizar el impacto negativo del turismo en sus ecosistemas y comunidades locales. Japón por ejemplo, con su combinación única de tradición y modernidad, ha adoptado un enfoque integral para transformar su industria turística en un modelo de sostenibilidad.
Turismo Sostenible: Bases
El turismo sostenible se basa en tres pilares fundamentales: la protección del medio ambiente, el respeto por la cultura y las comunidades locales, y la generación de beneficios económicos equitativos.
Este enfoque busca equilibrar las necesidades de los turistas con la preservación de los recursos naturales y culturales, asegurando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ellos. Parece algo sencillo, pero implementarlo puede ser un verdadero inconveniente, ya que se requiere del apoyo de todas las partes involucradas.
Te podría interesar: No te lo Pierdas: Los Festivales Más Emocionantes del Sudeste Asiático en 2024
Japón y sus Técnicas para el Turismo Sostenible
Japón ha implementado diversas técnicas y estrategias para promover el turismo sostenible. Por ejemplo, apuesta por políticas que van dirigidas a la conservación de la naturaleza, pero también invierte en infraestructura verde y en transporte sostenible, entre otras iniciativas.
Conservación de la Naturaleza: Japón cuenta con numerosos parques nacionales y áreas protegidas que ofrecen a los turistas la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin causar daño. Ejemplos notables incluyen el Parque Nacional de Shiretoko en Hokkaido y el Parque Nacional de Yakushima en Kyushu.
Infraestructura Verde: Ciudades como Tokio y Kioto están invirtiendo en infraestructura verde, como techos y paredes verdes, para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire.
Transporte Sostenible: Japón es famoso por su eficiente sistema de transporte público, que incluye trenes bala (Shinkansen) y una extensa red de metro. Estos medios de transporte no solo son convenientes, sino que también son ecológicos.
Promoción de la Cultura Local: Japón fomenta el turismo cultural a través de la promoción de festivales tradicionales, artesanías locales y experiencias gastronómicas auténticas. Esto no solo preserva la cultura local, sino que también apoya a las comunidades locales.
Beneficios del Turismo Sostenible
El turismo sostenible ofrece numerosos beneficios tanto para los turistas como para las comunidades locales ya que busca preservar el medio ambiente y reducir el impacto de la actividad humana para proteger la biodiversidad y conservar los recursos naturales.
Te podría interesar: ¿Tentado? Así es Cómo tu Mente Puede Ayudarte a Resistir la Tentación
Además, otro de los beneficios de este tipo de turismo es que crea oportunidades económicas para las comunidades locales, al tiempo que promueve el desarrollo social. En el caso de quienes buscan explorar nuevos destinos, el turismo sostenible también brinda la oportunidad de vivir experiencias auténticas, que ayudan a una mayor y mejor conexión con la cultura y naturaleza del sitio al que se dirigen.
Actividades de Japón para el Turismo Sostenible
Japón ofrece una amplia gama de actividades sostenibles para los turistas que van desde el senderismo y el ecoturismo, hasta rutas habilitadas para el ciclismo, aguas termales y mucho más, todo con la intención de que los visitantes puedan disfrutar experiencias más verdes, menos contaminantes y más originales, a tono con la nueva tendencia.
Senderismo y Ecoturismo: Rutas de senderismo como el Kumano Kodo y el Nakasendo ofrecen a los turistas la oportunidad de explorar paisajes naturales impresionantes mientras aprenden sobre la historia y la cultura locales.
Aguas Termales (Onsen): Los onsen no solo son una parte integral de la cultura japonesa, sino que también promueven la sostenibilidad al utilizar recursos geotérmicos naturales.
Ciclismo: Rutas como la Shimanami Kaido permiten a los turistas explorar Japón en bicicleta, reduciendo la huella de carbono y disfrutando de vistas panorámicas.
Cifras de Japón Liderando el Camino en el Turismo Sostenible
Japón ha logrado avances significativos en el turismo sostenible. Según datos recientes, el país ha visto un aumento del 20% en el número de turistas que participan en actividades sostenibles. Además, más del 50% de los alojamientos turísticos en Japón ahora cuentan con certificaciones ecológicas.
Otros Países con Turismo Sostenible
Japón no está solo en su esfuerzo por promover el turismo sostenible. Otros países también han implementado prácticas innovadoras. Entre ellos, en América está Costa Rica como uno de los principales. Mientras tanto, en el continente oceánico, naciones como Nueva Zelanda e Islandia han adoptado medidas interesantes para la gestión del turismo sostenible.
Te podría interesar: Asia-Pacífico Regresa al Mapa: La Recuperación del Turismo en Destinos Clave en 2024
Costa Rica: Conocido por su biodiversidad, Costa Rica ha establecido numerosos parques nacionales y reservas naturales para proteger su entorno.
Islandia: Islandia ha adoptado medidas para gestionar el turismo de manera sostenible, incluyendo la promoción de actividades al aire libre y la conservación de sus paisajes únicos.
Nueva Zelanda: Con su campaña “100% Pure New Zealand”, el país ha promovido el turismo sostenible a través de la conservación de su entorno natural y la promoción de la cultura maorí.
Cómo Hacer Turismo Sostenible
Los turistas también pueden contribuir al turismo sostenible siguiendo algunas prácticas simples. Algo tan sencillo como elegir un transporte más ecológico como el público, caminar o andar en bici cuando estés en el sitio, es mucho mejor alternativa que alquilar un coche.
Además, como turista, una práctica que ayuda en esta materia es comprar la producción local, preferir las actividades culturales y apoyar a las comunidades. También, reducir el uso de plásticos, usar botellas reutilizables y más, son pequeñas acciones con las que contribuirás al turismo sostenible. Asimismo, recuerda seguir las normas, ser un buen ciudadano y dejar basura que pueda afectar la flora y la fauna.
Japón está liderando el camino en el turismo sostenible, demostrando que es posible equilibrar el desarrollo turístico con la conservación del medio ambiente y la promoción de la cultura local. Sin embargo, otras naciones también le siguen de cerca, por lo que el turismo sostenible se convertirá en una norma global, beneficiando tanto a los turistas como a las comunidades locales y al planeta en su conjunto.
Si quieres tener más detalles sobre este tema, también puedes chequear otros sitios como Japantruly, Japonalternativo, La Sexta o La Vanguardia.