En los últimos años, una nueva tendencia ha surgido en torno a la celebración del Día de Acción de Gracias: el «Friendsgiving». Esta es una celebración que combina las palabras «friends» (amigos) y «Thanksgiving» (Día de Acción de Gracias) y es una alternativa popular para aquellos que desean compartir esta festividad con sus amigos más cercanos. Sabemos que ya llega navidad, pero esta es una sugerencia que puedes tomar como una alternativa para el año próximo, para tener en tus planes una nueva tendencia de celebración con amigos.
Friendsgiving tiene varias particularidades, ofrece una oportunidad para disfrutar de una comida deliciosa, al igual que en la celebración tradicional, pero también permite a las personas celebrar la gratitud y la amistad en un ambiente relajado y festivo.
Es bien sabido que el Día de Acción de Gracias es una festividad tradicionalmente celebrada en Estados Unidos y Canadá, donde las familias se reúnen para compartir una comida y dar gracias por las bendiciones recibidas durante el año.
Sin embargo, en las últimas décadas, la dinámica social ha cambiado, y muchas personas, especialmente los jóvenes adultos, viven lejos de sus familias debido a razones laborales o educativas. Esta separación es lo que ha inspirado nuevas formas de celebrar. Una de ellas es el Friendsgiving, que permite a las personas reunirse con sus amigos y disfrutar de la festividad de una manera más informal y hasta accesible.
Historia del Friendsgiving Acción de Gracias
Si bien es una tendencia que puede que tenga un par de décadas gestándose, el término como tal de «Friendsgiving» comenzó a ganar popularidad y a usarse a principios de la década de 2000. Aunque no hay una fecha exacta de su origen, se cree que la primera mención conocida del término fue en un tweet de 2007.
Desde entonces, Friendsgiving ha crecido en popularidad, especialmente entre las generaciones más jóvenes, como los Millennials y la Generación Z. Además, la celebración ha sido promovida por diversas referencias culturales, incluyendo anuncios publicitarios y programas de televisión como «Friends», que presentaban episodios temáticos de Acción de Gracias.
En este sentido, el Friendsgiving es muy similar a lo que se conoce como Acción de Gracias tradicional, pero es visto como una versión más relajada y amigable de esta fecha. A diferencia de la celebración convencional, que suele centrarse en la familia, Friendsgiving se enfoca en la amistad y la comunidad.
Además, la idea principal es reunir a un grupo de amigos para compartir una comida y celebrar juntos. La celebración puede tener lugar antes o después del Día de Acción de Gracias oficial, lo que permite a las personas participar en ambas festividades si lo desean.
Una de las características distintivas de Friendsgiving es su enfoque en la colaboración y la participación de todos los asistentes. Normalmente, en el thanksgiving regular, es una sola persona quien se encarga de servir de anfitrión y preparar toda la comida. Ahora bien , en Friendsgiving la cena es más como una organización para una comida compartida o «potluck», donde cada invitado trae un plato para compartir. Esto alivia la carga y da la oportunidad de probar más platos, sabores y sazones en la mesa.
Claves para organizar un Friendsgiving en Acción de Gracias
Organizar un Friendsgiving es relativamente sencillo y flexible, lo que lo hace accesible para cualquier grupo de amigos. Aquí hay algunos pasos básicos para planificar y llevar a cabo un Friendsgiving exitoso.
Lo primero es decidir quiénes serán los invitados. Friendsgiving puede ser una reunión íntima con unos pocos amigos cercanos o una gran fiesta con un grupo más amplio. Las invitaciones pueden enviarse de manera informal a través de mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales.
Una vez que se ha confirmado la lista de invitados, es importante planificar el menú. Como Friendsgiving suele ser una comida compartida, cada invitado puede ofrecerse a traer un plato específico. Es útil coordinarse para asegurarse de que haya una buena variedad de platos, incluyendo aperitivos, platos principales, guarniciones y postres.
Es importante que el anfitrión se asegure de tener suficiente espacio y utensilios para acomodar a todos los invitados y sus platos. También es una buena idea decorar el espacio con un tema festivo para crear un ambiente acogedor y festivo. Hay quienes optan por alquilar un salón de fiestas para contar con más espacio.
De igual modo, el día de Friendsgiving, los invitados llegan con sus platos preparados y se colocan en una mesa común. La comida se sirve de manera informal, permitiendo a los invitados servirse a sí mismos y disfrutar de la variedad de platos disponibles.
Ten en cuenta que esta celebración no es solo la comida, también se trata de compartir, jugar y hacer actividades que sean entretenidas para que el tiempo juntos sea tan divertido como memorable. Por ello, puedes incluir juegos como los de mesa, karaoke, mímicas, ver películas o simplemente disfrutar de una buena conversación.
Actividades para Friendsgivingen Acción de Gracias
Como ya mencionamos, Friendsgiving no se trata solo de la comida; también es una oportunidad para disfrutar de diversas actividades y fortalecer los lazos de amistad. Entre las actividades más agradables para compartir están los juegos de mesa, que son una excelente manera de entretener a los invitados y fomentar la interacción. Juegos como «Pictionary», «Charades» o «Cards Against Humanity» son opciones populares que garantizan risas y diversión.
Te podría interesar: Wembley establece nuevo récord de asistencia en partido de fútbol femenino
Algo que hay que tener presente es que Friendsgiving es una comida compartida, entonces también es una buena oportunidad para intercambiar recetas y aprender nuevos platos. Los invitados pueden compartir las recetas de los platos que trajeron y llevarse a casa nuevas ideas culinarias.
Hay grupos que optan por reírse a carcajadas y disfrutar de una buena sesión de karaoke, es una de las actividades más divertidas que encontrarás para animar cualquier reunión. Como dato, los invitados pueden turnarse para cantar sus canciones favoritas y disfrutar de un rato de entretenimiento musical.
Otra opción es ver películas temáticas de Acción de Gracias o comedias clásicas después de la cena principal. Hay muchos títulos disponibles, películas como «Planes, Trains and Automobiles» o episodios de series de televisión con temática de Acción de Gracias son opciones populares, pero ya es cuestión de gustos.
Finalmente, si el clima lo permite, las actividades al aire libre como el fútbol, el frisbee o una caminata pueden ser una excelente manera de disfrutar del día y hacer ejercicio antes o después de la comida.
Esta celebración entre amigos ha ganado gran popularidad en varios países del mundo, especialmente fuera de los Estados Unidos, en donde Acción de Gracias no suele ser una tradición. De hecho, la fecha es tomada por personas de diferentes culturas como una forma de celebrar la amistad y la gratitud.
Te podría interesar: Meta desarrolla nuevas herramientas para la creación de contenido en realidad virtual
Todo esto se debe a que Friendsgiving es más que una fecha establecida, es una oportunidad o algo así como una excusa para disfrutar con amigos y comer una rica y variada oferta culinaria. Dado que cada invitado trae un plato diferente, la comida puede incluir una mezcla de recetas tradicionales de Acción de Gracias y platos únicos y creativos de sus propias culturas o inspiración.
Como ves, es una celebración en pleno apogeo que ofrece una alternativa divertida y significativa al Día de Acción de Gracias tradicional. Al centrarse en la amistad y la gratitud, Friendsgiving permite a las personas celebrar con sus amigos más cercanos en un ambiente relajado y festivo. Para conocer un poco más sobre esta tendencia que cada vez se hace más popular en todo el mundo, también puedes revisar en otros portales como Elle o Los 40, entre otros.