La nutrición es muy amplia y extensa, comer bien es todo un arte que tiene repercusiones no solo en el físico de una persona sino en su desarrollo, su energía y mucho más. Cualquier momento es bueno para cambiar los hábitos y unirse en la senda del bien al comer saludable. Así, se evitan enfermedades, se mejora la energía y en general hay muchos cambios positivos que puedes aprovechar.
Quizás una de tus metas de año nuevo era comer saludable y si en los primeros 6 meses de este 2024 se te dificultó, no te preocupes, tienes la segunda mitad del año para cumplir con la meta y no está de más conocer las principales tendencias en alimentación saludable que te ayudarán tanto como tu bienestar, como canal para llevar una vida mucho más sana.
Tendencias para comer saludable
Hay muchas dietas modernas que prometen ayudarte a bajar los kilos de más y conseguir los objeticos en cuanto a peso se refiere. Sin embargo, algo que debes tener en cuenta es que tener una alimentación saludable va mucho más allá de una moda o de una dieta, se trata de hábitos en tu forma de comer.
Es en esta área en donde debes prestar atención, más que seguir dietas milagrosas, comer saludable es elegir de manera oportuna todos los alimentos que ingieres a lo largo de las comidas del día.
En este sentido, este 2024 han salido algunas tendencias nutricionales que se posicionan como las mejores y como formas apropiadas para llevar una alimentación que brinde bienestar al organismo y que permita tener una mejor calidad de vida.
Alimentos Orgánicos
Los alimentos orgánicos son una de las mejores opciones que puedes encontrar a la hora de comer saludable. Orgánicos significa que son sembrados y cosechados de manera más limpia y con menos químicos que hacen daño a tu organismo.
Cada vez más personas se preocupan por el impacto de los pesticidas y químicos en su salud y en el medio ambiente. Por ello, ha habido un fuerte ascenso de los alimentos orgánicos dentro de la popularidad. Entonces lo bueno es que puedes optar por frutas, verduras y productos cultivados sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos.
Alimentos Funcionales para Comer Saludable
Por otro lado se encuentran todos los alimentos que son beneficiosos para proveer más salud al organismo. Comer saludable implica incluir en la dieta los alimentos funcionales como los probióticos, prebióticos y antioxidantes. Cada uno de ellos ha ganado un importante protagonismo dentro de las dietas diarias. Estos nutrientes no solo alimentan, sino que también fortalecen.
Te podría interesar: Descubre Cómo Plutón en Acuario y las Fechas de los Signos Zodiacales Transformarán el 2024
Menos Carne es saludable
Una tendencia que cada vez cobra mayor popularidad entre quienes desean comer saludable está dejar de lado las carnes. Todo parte a raíz de la preocupación por el medio ambiente y la salud que lleva a más personas a reducir su consumo de carne.
Las dietas vegetarianas o veganas se vuelven una opción que si se hace de forma inteligente, puede traer buenos resultados. En este sentido, puedes explorar alternativas como legumbres, tofu y seitan para obtener proteínas sin recurrir a la carne convencional.
Comida Plant-Based una opción para comer saludable
Los productos de origen vegetal, como las hamburguesas y quesos veganos, se están volviendo cada vez más populares. Además de ser amigables con el medio ambiente, ofrecen opciones deliciosas y nutritivas que puedes aprovechar a tu favor.
Alimentos de Origen Local
Cualquier intento por mejorar la salud, hacerle bien al organismo, contribuye a comer saludable y tener un mejor estilo de vida. Otra de las opciones que es cada vez más popular a la hora de hacer la compra es apoyar a los agricultores locales y reducir la huella de carbono en los alimentos que se consumen.
Esta es una tendencia que cada vez va más en alza. En este caso, la recomendación para comer más saludable es optar por productos frescos y de temporada en mercados locales o directamente en las granjas, deja de lado los procesados que en nada contribuyen con tu nutrición sana.
Conciencia Alimentaria
Educarse sobre los alimentos que consumimos y su impacto en la salud y el medio ambiente es fundamental. La conciencia alimentaria seguirá creciendo en los próximos años. Investiga, pregunta y toma decisiones informadas, no entres en dietas solo porque otros lo hacen.
Encontrar un equilibrio y comer de manera saludable es una de las mejores formas de entrar en nuevos hábitos de los que te beneficiaras con el paso del tiempo. Las frutas y vegetales son una de las mejores opciones para incluir en tu alimentación. Lo importante en este caso es que puedas discernir entre lo que está bien y te produce bienestar y aquellos alimentos que son poco favorables.
Personalizado para Comer Saludable
Gracias a la tecnología, es más fácil adaptar la alimentación a las necesidades individuales. Desde aplicaciones hasta pruebas genéticas, la comida personalizada es y seguirá siendo tendencia. Cada persona tiene necesidades nutricionales muy específicas. Dicho de otro modo, lo que le funciona a Juan, puede que ni sirva igual para Pedro.
De allí que una de las formas de comer saludable que más se experimenta en la actualidad es la de descubre qué funciona mejor para ti y tu cuerpo. Lejos de ser algo por ensayo y error, una opción es acudir a donde un profesional de la nutrición que se encargará de decirte cómo comer y qué es lo mejor para tus necesidades.
Comidas Personalizadas: Cómo Crear un Plan Nutricional a Tu Medida
Las dietas personalizadas se han convertido en una tendencia clave. ¿Qué son exactamente y cómo puedes crear un plan de comidas adaptado a tus necesidades? Esto depende de varios factores, pero lo más importante es conocer que son y cómo te pueden ayudar.
¿Qué son las comidas personalizadas?
Una dieta personalizada es un plan de alimentación diseñado a medida para cada persona, teniendo en cuenta sus características individuales, objetivos, preferencias y necesidades. Para hacerlo se toman algunas variantes como edad, género, estilo de vida, peso, contextura, altura y demás.
Algo que merece la pena puntualizar es que a diferencia de seguir un plan genérico o de moda, una dieta personalizada se adapta específicamente a tu salud y estilo de vida. de allí que obtendrás mejores resultados.
Pasos para Comer Saludable y crear un plan personalizado
Define tus objetivos: Antes de comenzar, establece tus metas. ¿Quieres perder peso, ganar masa muscular o simplemente mantenerte saludable? Tus objetivos influirán en el tipo de plan que necesitas.
Relacionado: Hábitos Saludables para el 2024: Claves para una Vida Plena
Calcula tus necesidades calóricas: Una opción es hacer uso de una calculadora de calorías para determinar cuántas requieres diariamente según tu edad, género, nivel de actividad y metas. Esto servirá como punto de partida.
Selecciona tus alimentos favoritos: Algo que funciona es identificar los alimentos que disfrutas y que se ajustan a tus preferencias. No tiene sentido seguir un plan que no te guste. Pero esto no significa que si te gustan las hamburguesas las incluirás todos los días en tu dieta. Significa que puedes buscar alternativas a ellas, opciones más saludables que se acoplen con tus objetivos.
Evalúa tu estilo de vida: Considera tu rutina diaria, horarios de comidas y posibles restricciones (como alergias o intolerancias). Un plan realista se adapta a tu vida cotidiana.
Especifica tus medidas: Cuando acudes a donde un profesional de la nutrición, este calculará tu peso, altura, índice de masa corporal (IMC) y otros datos relevantes. Esto ayudará a ajustar las porciones y los nutrientes.
Distribuye los macronutrientes: Asegúrate de incluir carbohidratos, proteínas y grasas en las proporciones adecuadas. Por ejemplo, una dieta equilibrada podría ser 40% carbohidratos, 30% proteínas y 30% grasas.
La Importancia de Planificar las Comidas
Para comer saludable puedes crear un menú semanal que cumpla con tus necesidades calóricas y macros. En este sentido, es importante que puedas incluir en él una amplia variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.
Además, es importante que puedas organiza tus compras y cocinar en casa siempre que sea posible. Esto te permite controlar los ingredientes y las porciones. Asimismo, lleva un registro de lo que comes y cómo te sientes. Si no ves resultados o experimentas molestias, ajusta tu plan según sea necesario.
Otra opción que no puedes dejar de lado y que de hecho es recomendable, es buscar la orientación de un dietista o nutricionista. Ellos pueden personalizar aún más tu plan y asegurarse de que sea seguro y efectivo.
Comer Sano es Conocer los Alimentos Funcionales
Los alimentos funcionales son aquellos que, además de proporcionar nutrientes básicos, ofrecen beneficios adicionales para la salud. Estos alimentos contienen compuestos bioactivos que pueden ayudar a prevenir enfermedades o mejorar funciones específicas del organismo. Algunos ejemplos comunes de alimentos funcionales incluyen:
Probióticos: Son microorganismos beneficiosos que se encuentran en alimentos como el yogur y el kéfir. Ayudan a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal y pueden mejorar la digestión.
Prebióticos: Son fibras no digeribles que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Se encuentran en alimentos como el ajo, la cebolla y los plátanos verdes.
Antioxidantes: Presentes en frutas y verduras, los antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres. Ejemplos incluyen las bayas, el té verde y el chocolate negro.
Ácidos grasos omega-3: Estos ácidos grasos esenciales se encuentran en pescados grasos como el salmón y las nueces. Ayudan a mantener la salud cardiovascular y cerebral.
Fitonutrientes: Compuestos vegetales que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se encuentran en alimentos como el brócoli, las espinacas y los tomates.
Algo interesante con estos alimentos es que sirven para satisfacer las necesidades nutricionales básicas, pero también contribuyen a mejorar la salud de manera específica. Por ello, incorporar una variedad de estos alimentos en tu plan de alimentación regular, puede ser beneficioso para el bienestar en general.
Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. De allí que sea fundamental que puedas escuchar a tu cuerpo y adaptar tu plan según tus necesidades individuales. Si quieres obtener más información, puedes revisar otros portales como Codinmur, Asana, Sanoexperience, Simplyfitness o VivoSano.