Las bebidas de cola son refrescos carbonatados que suelen tener un color marrón oscuro o negro debido al caramelo que se usa para saborizarlas. También contienen cafeína y otros ingredientes como aceites cítricos, vainilla, canela y ácido fosfórico o cítrico. Algunas bebidas de cola también tienen edulcorantes artificiales en lugar de azúcar. En general, estas bebidas son muy populares y altamente consumidas en todo el mundo.
Historia de las bebidas de cola
Este tipo de bebidas de cola se originó en el siglo XIX, cuando el farmacéutico John Stith Pemberton creó una bebida a base de hojas de coca y semillas de cola. Esta se vendía para aquel entonces en farmacias como un remedio para el dolor de cabeza y la indigestión. De ahí proviene el nombre de Coca-Cola, una de las marcas más famosas y antiguas de bebidas de cola.
Aunque hay muchas marcas en el mercado, son dos las que tienen el mayor control de la industria a nivel mundial. Una de ellas es Coca-Cola, probablemente la más conocida y famosa.
Otra marca muy conocida es Pepsi, que fue creada por Caleb Bradham, otro farmacéutico que añadió pepsina a su bebida para mejorar la digestión. Ambas marcas se convirtieron en rivales y líderes del mercado mundial de bebidas de cola. Si bien es cierto que existen otras compañías locales o regionales que compiten con ellas, son estas dos las que tienen mayor presencia. De hecho, ambas suelen comprar pequeñas marcas Nacionales.
No todo es color de rosa
La popularidad de las bebidas de cola se debe a su sabor dulce. De hecho, son consumidas en todo el mundo, ya que ofrecen un sabor refrescante, y un efecto estimulante por la cafeína. Sin embargo, también tienen algunos efectos negativos para la salud, como el aumento de peso, la caries dental, la descalcificación ósea y la adicción.

Por eso, se recomienda consumir las bebidas de cola con moderación y preferir las versiones sin azúcar o light. También se pueden alternar con otras bebidas más saludables como el agua, los jugos naturales o las infusiones. Asimismo, se debe tener cuidado con las reacciones químicas que pueden producir al mezclarse con otras sustancias como el bicarbonato de sodio.
Te podría interesar: El whisky más vendido del mundo.