Qué son los deportes de equipo es una pregunta frecuente entre quienes buscan una nueva disciplina y exploran opciones, ya sea para sí mismos o para los más pequeños de la casa. En el mundo existen una gran cantidad de actividades y entrenamiento que pueden ser convenientes.
Los de equipo también son llamados de conjunto. Son todos aquellos que para poder funcionar, requieren de más de dos personas, que a su vez compiten contra otro grupo rival en igualdad de condiciones.
Uno de los deportes de equipo más populares y conocidos es el también llamado deporte Rey. El fútbol es una de las mejores muestras de esta modalidad, lo mismo que en el baloncesto.
En el caso del primero, 11 jugadores de un equipo, se enfrentan contra 11 jugadores rivales. Cada uno tiene el mismo espacio de cancha, las mismas dimensiones de arquería y el mismo tiempo para lograr hacer más goles al contrario.
De esta forma, los deportes de equipo son aquellos que tienen como finalidad la interacción en simultáneo para lograr un objetivo. La idea es hacer puntos, tener la victoria y derribar al contrincante antes de que acabe el tiempo pautado.
Deportes de equipo de los Juegos Olímpicos
Si bien son muchos los deportes de equipos, no todos van a los Juegos Olímpicos. En este caso, la cantidad se reduce a 12 modalidades. Entre ellas destacan Baloncesto, Balonmano, Béisbol, Fútbol, Hockey sobre hierba, Rugby 7, Sóftbol, Voleibol y Waterpolo.
Por otro lado, dentro de los deportes de equipo de invierno están el Bobsleigh, Curling y Hockey sobre hielo. De modo que todas estas disciplinas son adecuadas para practicar y en ellas se puede llegar a la máxima categoría.
A favor, los deportes de equipo ayudan a la interacción social, mejoran el rendimiento académico, las habilidades de comunicación, la toma de decisiones y fortalece el carácter, así como la gestión del tiempo.