Si quieres saber qué es la masoterapia es una técnica que utiliza el masaje como medio para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Se basa en la aplicación de presión manual sobre el cuerpo, con el fin de producir efectos beneficiosos sobre los tejidos, la circulación, el sistema nervioso y el estado emocional. Además, existen diferentes tipos de masoterapia, según los objetivos y las técnicas empleadas.
Tipos de masoterapia
Masaje terapéutico. Se utiliza para tratar lesiones o enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético. Por ejemplo, contracturas, tendinitis, esguinces, fracturas, etc. Además, busca aliviar el dolor, reducir la inflamación, recuperar la movilidad y favorecer la cicatrización de los tejidos dañados.
Masaje circulatorio. Dentro de la masoterapia, se enfoca en mejorar el flujo sanguíneo y linfático. A su vez, ayuda a eliminar toxinas, prevenir edemas, mejorar el intercambio de nutrientes y oxígeno entre las células y fortalecer el sistema inmunológico.
Masaje linfático. Es otro tipo de masoterapia y se aplica con suaves movimientos que siguen el recorrido de los vasos linfáticos. Además, su finalidad es estimular el drenaje de la linfa y evitar su estancamiento. Es útil para tratar casos de linfedema, celulitis, retención de líquidos, etc.
Masaje deportivo. Es también un tipo de la masoterapia y se realiza antes, durante o después de una actividad física. Además, el objetivo es el de preparar, mantener o recuperar los músculos y las articulaciones. También, busca prevenir lesiones, mejorar el rendimiento, relajar la tensión muscular y facilitar la eliminación de ácido láctico.
Masaje estético. En la masoterapia se orienta a mejorar el aspecto externo de la persona. Todo ello mediante la reducción de la grasa corporal, la tonificación de los músculos, la eliminación de la celulitis, la hidratación de la piel, etc.
Relacionado: Tipos de masaje y sus beneficios
Beneficios
La masoterapia tiene múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental. Entre ellos, se pueden destacar que aumenta la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno y los glóbulos rojos y blancos. También libera endorfinas, que son sustancias que generan sensación de bienestar, placer y analgesia. Además, relaja los músculos y los nervios, aliviando el estrés, la ansiedad y la depresión.
Por otro lado, la masoterapia estimula los órganos internos, mejorando el funcionamiento del aparato digestivo, respiratorio, urinario, etc, también mejora la elasticidad y la flexibilidad de la piel, previniendo el envejecimiento y las arrugas.
Ahora que ya sabes qué es la masoterapia, puedes practicarla porque es una técnica segura y eficaz, siempre que se realice por un profesional cualificado y se respeten las indicaciones y contraindicaciones de cada caso.
Te podría interesar: Masajes para hombres