Qué es la cera para depilar

la cera para depilar
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo saber si es panza de embarazo o gordura obesidad
Claves para determinar si es panza de embarazo o gordura

Los tratamientos y rutinas de belleza son muy diversos y varis formas de eliminar el vello del cuerpo. Entre ellas, ¿Qué es la cera para depilar’. Se trata de un proceso que supone el uso de una sustancia pegajosa y caliente. Esta se usa para eliminar el vello del cuerpo desde la raíz.
Qué es la cera para depilar
Ahora que sabes que es la cera para depilar, debes saber que se calienta y se aplica sobre la piel en una capa fina, cubriendo el vello. Luego se retira rápidamente, arrancando el vello del folículo. Es un método común de depilación y se puede usar en varias partes del cuerpo, como las piernas, los brazos, las axilas y la zona del bikini.

Tipos de cera para depilar

Existen dos tipos principales de cera. La suave y la dura. La cera suave para depilar requiere tiras de tela o papel para retirarla. Está hecha con resina, aceites y otros aditivos. Además, se aplica sobre la piel y se coloca la tira encima para quitar el vello en contra de la dirección de crecimiento. La cera dura para depilar no necesita tiras para retirarla. Está hecha con resina y cera de abejas. Se aplica sobre la piel en una capa más gruesa y se deja endurecer. Luego se retira tirando de un extremo de la cera, que se adhiere al vello.
cera para depilar
El tiempo que el vello tarda en volver a crecer después de la depilación con cera depende de varios factores, como las características individuales.
Al usar cera para depilar, en promedio se tarda entre cuatro y seis semanas en volver a crecer el vello. Aunque algunas personas pueden empezar a verlo en solo una semana debido a que tienen un ciclo de crecimiento diferente. El vello que vuelve a crecer suele ser más fino y escaso con la depilación con cera regular.

Ventajas del proceso

Piel suave y uniforme. Una de las mejores ventajas de la cera para depilar es que la piel queda suave y uniforme. Además, no solo se elimina el vello no deseado, sino también las células muertas y secas de la piel.
Sin cortes ni cicatrices. Con la cera para depilar no hay riesgo de cortes o rasguños que puedan dejar cicatrices como al afeitarse.
Piel sin rastrojos. Elimina el vello completamente desde la raíz. El afeitado, en cambio, deja rastrojos que hacen que la piel se sienta áspera y abrasiva.

tratamiento
En caso de hacerlo en casa, adquiere productos de calidad.

Sin irritación ni alergias. Asimismo, la cera para depilar implica pocos químicos, por lo que rara vez causa irritación o alergia en la piel.

Crecimiento lento del vello. Después de la depilación con cera, el crecimiento del vello es muy lento, tardando entre cuatro y seis semanas en volver a aparecer.
Para obtener los mejores resultados con la cera para depilar se recomienda dejar crecer el vello al menos 1/4 de pulgada para asegurar una extracción adecuada. Además, es preciso evitar exponerse al sol o usar productos irritantes en la piel antes o después de la depilación. Asimismo, es importante exfoliar e hidratar la piel regularmente entre las sesiones.
Te podría interesar: Métodos para depilación, dile adiós al vello

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
cambio climatico biodiversidad
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio