Una mandíbula bien definida es uno de los rasgos de masculinidad más interesantes, que puede manifestarse por factores genéticos o con la práctica de una serie de ejercicios que te indicaremos para que puedas lograrlo.
A medida que envejecemos, el rostro suele adoptar una forma diferente, debido a que la piel comienza a perder firmeza y elasticidad. Esto hace imprescindible ejercitar los músculos de la cara, del cuello y una parte de la mandíbula, con el fin de evitar un cambio facial muy significativo.
Ejercicios para marcar la mandíbula
Si deseas conservar tu mandíbula bien pronunciada debes realizar una serie de ejercicios que pueden ayudarte con eso. Debes realizar un calentamiento previo, haciendo movimientos de la mandíbula inferior hacia atrás y hacia adelante, así como a ambos lados.
También ten en cuenta que los movimientos tienes que hacerlos suaves, en 4 sesiones de 10 movimientos. Estos ejercicios puedes hacerlos en unos 30 minutos diarios, unos seis días a la semana.
Movimientos con el paladar
Para este ejercicio tienes que pegar la lengua al paladar y los dientes. Ejerce presión y deja descansar. Esto debes hacerlo en tres series con 15 repeticiones cada una.
Curl up de cuello
Conservando el cuello y la cabeza rectos, presiona con la lengua el paladar. Verás como se van activando los músculos delanteros del cuello. Después dirige la barbilla hacia el pecho y despégala lentamente unos 5 o 6 centímetros. Regresa a la posición inicial, relajando la boca. Repite esto en tres series de 10 repeticiones cada una.
Chin Up
Este es un ejercicio para la mandíbula inferior. Se trata de mantener la boca cerrada y el cuello recto, para proceder a empujar hacia afuera el maxilar inferior con lentitud. Una vez desencajado, lo levantas y estiras el labio inferior hacia afuera. Conserva esta posición durante 15 segundos y regresa a la inicial. Esto lo haces en tres series de 15 repeticiones cada una.
Movimiento para el cuello y la mandíbula
Es un ejercicio que haces sentado, con los hombros, la espalda y el cuello rectos, así como la cabeza erguida. Echa hacia atrás la cabeza unos centímetros y mueve solo el cuello, sin levantar el mentón. Sentirás como se contraen los músculos del cuello y luego debes hacerlo hacia adelante. También se hacen tres series de 10 repeticiones.