ibuprofeno para que sirve

ibuprofeno para que sirve
Noticias más leídas
Donde ver Grey's Anatomy
Plataformas donde ver Grey's Anatomy gratis
Cómo combinar zapatos cafés
Cómo combinar zapatos cafés

ibuprofeno para que sirve es una de las preguntas más frecuentes sobre los medicamentos. Verás, este es un fármaco que pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Además, tiene propiedades para reducir la fiebre (antitérmicas), el dolor (analgésicas) y la inflamación (antiinflamatorias). El ibuprofeno actúa bloqueando una enzima llamada ciclooxigenasa, que interviene en la producción de sustancias que causan la inflamación, el dolor y la fiebre.

El ibuprofeno sirve para diferentes cuadros y se puede encontrar en diferentes formas farmacéuticas. Por ejemplo, tabletas, cápsulas blandas o suspensión oral. También se puede combinar con otros medicamentos, como paracetamol o cafeína, para potenciar su efecto.

ibuprofeno sirve
ibuprofeno sirve

El ibuprofeno se vende bajo diferentes nombres comerciales, como Algiasdin, Algidrin, Alogesia, Brufen, Dalsy, Fenospin, Espidifen, Ibufen, Nurofen, Pirexin o Todalgil, entre otros.

¿Qué es el ibuprofeno y para qué sirve?

Si quieres saber para qué sirve el ibuprofeno, está indicado para tratar diversas condiciones que cursan con fiebre, dolor o inflamación.

Por ejemplo, el ibuprofeno sirve para la artritis reumatoide o artrosis. También para el dolor menstrual o dismenorrea. La Gota o inflamación de las articulaciones por ácido úrico. Es conveniente para la amigdalitis o inflamación de las amígdalas.

Pastillas sustitutas de ejercicios

De igual modo, el ibuprofeno también sirve para la migraña o dolor de cabeza intenso. Se usa para los cálculos renales o piedras en el riñón. La inflamaciones dentales o bucales. La Tendinitis o inflamación de los tendones. Y es recomendado para la lumbalgia o dolor de espalda baja, así como para otras causas de dolor leve a moderado.

¿Cómo se debe tomar?

Ahora que sabe para qué sirve el ibuprofeno, ten en cuenta que la dosis depende de la edad, el peso y la condición que se quiera tratar. En general, se recomienda tomar entre 200 y 800 mg cada 4 a 6 horas, según la intensidad del dolor o la fiebre. La dosis máxima diaria es de 3200 mg (3,2 gramos), pero no se debe superar los 2400 mg (2,4 gramos) sin supervisión médica.

medicamentos

El ibuprofeno sirve para tratar diferentes malestares, pero no se debe tomar durante más de una semana sin consultar al médico, ya que puede causar efectos secundarios graves. Tampoco se debe tomar si se tiene alergia a él, úlcera gastroduodenal, insuficiencia renal o hepática, problemas de coagulación o antecedentes de infarto o accidente cerebrovascular. Además, se debe tener precaución si se toma junto con otros medicamentos que puedan interactuar con él. Por ejemplo, anticoagulantes, antihipertensivos, antidepresivos o esteroides.

Compartir:
Te puede interesar:
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
bacterias resistencia antibioticos investigadores cientificos estudios
Descubren bacterias que podrían ayudar en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
ia revoluciona astronomia concepto
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la astronomía
james webb galaxias d
Telescopio James Webb identifica galaxias que desafían teorías existentes
cambio climatico biodiversidad
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad marina
Últimas noticias
inspira te ilumina
Inspira Te ilumina y Vivir Seguros lanzan el nuevo Inspira.SOAT, el SOAT que revolucionará el mercado peruano
robots sienten ia
Robots que sienten: el nuevo hito en inteligencia artificial
cerebro adaptacion lesiones
Científicos revelan cómo el cerebro se adapta tras lesiones graves
Obtiene las ultimas noticias

No te pierdas nuestras noticias mas importantes, recibe todos los días en tu inbox las ultimas noticias

Scroll al inicio