Si quieres saber sobre las vacunas Moderna de dónde es y sus características, llegaste al lugar indicado porque comentaremos sobre este producto biológico para el Covid 19. Cuando apareció el Coronavirus, las grandes empresas farmacéuticas de investigación, comenzaron a trabajar y a buscar una vacuna efectiva para hacer frente a la enfermedad.
Casi al mismo tiempo, varias compañías lanzaros sus productos biológicos y una de estas son las vacunas Moderna. Si te preguntas de dónde es, está fabricada por una empresa estadunidense y para finales del 2020, aseguraban que tenía un 94,5 de efectividad contra el Covid.
De dónde son las vacunas Moderna, se puede responder con el nombre de la empresa. Se trata de una compañía de Estados Unidos llamada biotecnología Moderna. Esta empresa se especializa en el ARN mensajero.

Junto a las Vacunas Moderna, fueron lanzadas por las farmacéuticas Pfizer (estadounidense) y la empresa de biotecnología alemana BioNTech, otros productos biológicos contra el Covid19. Todas ellas con un alto porcentaje de efectividad sobre el 90%.
Moderna de donde son las vacunas
Si te preguntas de donde son las vacunas Moderna y quieres saber más sobre este producto para conocer o analizar su calidad. Podemos contarte que esta empresa tiene sus oficinas centrales en Cambridge, en el estado de Massachusetts, Estados Unidos.
Además de saber de dónde son las vacunas Moderna, también podemos contarte que es una empresa que se fundó en el 2010 por Derrick Rossi. Este hombre es un biólogo canadiense de células madres y profesor el Departamento de Células Madre y Biología Regenerativa de la Facultad de Medicina de Harvard.
Vacunas Moderna de donde es, es la pregunta que muchos se hacen. Sin embargo, lo verdaderamente importante es si cuenta con el respaldo de la comunidad médica y si es una empresa sería. De hecho así es. Sus directores ejecutivos y personal tienen experiencia en diferentes puestos de la industria farmacéutica mundial.
Además, antes de lanzar al mercado la vacuna Moderna, la misma pasó por varias fases de estudio y validación clínica.
La OMS
De acuerdo con la OMS, la aplicación de esta vacuna es segura y también eficaz a partir de los 6 meses de edad. De hecho, desde el 2021 la Organización Mundial de la Salud la incluyó en su lista por su calidad, seguridad y eficacia.
Te podría interesar: Vacunas que acepta Estados Unidos.