Es probable que en alguna ocasión te hayas quedado varado a causa de una falla en algún sistema primordial en tu vehículo. Esta situación puede ser bastante incómoda e incluso riesgosa. Para evitar que fallen los amortiguadores del vehículo es importante chequear estas piezas con cierta frecuencia y asegurarse de que su funcionamiento sea el correcto.
Los amortiguadores cumplen funciones muy importantes. Contribuyen al control de la carrocería, permiten que los neumáticos estén en contacto con el suelo, absorben el impacto en los tramos irregulares de la vía, aportan estabilidad y ayudan al adecuado funcionamiento de los sistemas de seguridad del coche. Por esto, es muy importante que se mantengan en buen estado.

Que hace que fallen los amortiguadores de tu vehículo
El portal El Motor del diario El País, reseñó a través de una de sus publicaciones que hay tres piezas claves que garantizan la seguridad de los vehículos. Estas son: neumáticos, frenos y amortiguadores, así que es importante estar atentos a que funcionen bien.
Los amortiguadores aportan estabilidad y control del vehículo. Hay una serie de factores que te ayudarán a supervisar si todo está bien o si ha llegado el momento de ir al taller para hacer un cambio.

Es esencial estar atento al momento del frenado. Cuando los amortiguadores se encuentran en mal estado, la distancia aumenta hasta a 35 %. Este margen supone una diferencia entre evitar o sufrir un accidente, indicó El País.
Otras condiciones que hace que fallen los amortiguadores de tu vehículo, son: el desgaste de los neumáticos de manera irregular, las vibraciones en el volante mientras estás manejando, pérdida del líquido hidráulico, dificultad para maniobrar en lugares donde hay curvas y también si consideras que el automóvil está muy bajo.

Es recomendable cambiar estas piezas, de los ejes delanteros y traseros, cada 65 mil kilómetros; pero sobre todo, no esperar a superar los 90 mil kilómetros de recorrido para colocar nuevos amortiguadores. Si tienes dudas de cuándo es el momento indicado para hacer la reparación, prueba hacer presión sobre ellos. El vehículo tiene que volver a su posición de forma lenta, si no es así, entonces no dudes en hacer el cambio.