Hay diferentes formas de entretenimiento y aprendiza, en el caso de los videojuegos educativos son una mezcla de ambo. Una manera en la que los jóvenes pueden desarrollar habilidades como la creatividad, la lógica, el pensamiento crítico, la memoria y el trabajo en equipo. Además, pueden reforzar contenidos de diferentes materias como matemáticas, lengua, historia, ciencia e inglés.
Existen muchos videojuegos educativos que se pueden encontrar en internet o en las tiendas de aplicaciones. Sin embargo, hay un par de ellos que son los más populares. Si te interesa, debes seguir leyendo.
Los mejores videojuegos educativos
Minecraft: Es un juego de construcción y exploración que permite crear mundos virtuales con bloques. Los niños pueden expresar su imaginación y resolver problemas. Además, pueden colaborar con otros y aprender conceptos de geometría, física y programación.

Hakitzu: Es uno de los videojuegos educativos que trata sobre la lucha entre robots. Enseña los fundamentos de la programación. Además, los niños deben escribir código para controlar sus robots y hacerlos combatir. Así, aprenden conceptos como variables, bucles, condicionales y funciones.
Proyecto Kokori: Es otro de los videojuegos educativos de aventuras que se ambienta en el antiguo Egipto. Los niños deben resolver enigmas, puzzles y misiones relacionadas con la cultura, la historia y el arte egipcios. También pueden interactuar con personajes históricos como Tutankamón, Cleopatra o Ramsés II.
Más opciones
Monument Valley: Es un juego de puzzles que desafía la percepción visual y espacial. Los niños deben guiar a una princesa por escenarios imposibles, manipulando la arquitectura y la geometría. Es uno de los videojuegos educativos que estimula la creatividad, la estrategia y el razonamiento.
Civilization: Es un juego de estrategia que recrea el desarrollo de la humanidad a lo largo de la historia. Los niños pueden elegir una civilización y hacerla prosperar mediante la diplomacia, la guerra, la cultura y la ciencia. Es uno de los videojuegos educativos que enseña historia, geografía, política y economía.

Estos son solo algunos ejemplos de videojuegos educativos que pueden ayudar a los niños a aprender mientras se divierten. Sin embargo, hay muchos más que se pueden adaptar a los gustos y necesidades de cada uno. Lo importante es elegir aquellos que sean adecuados para la edad, el nivel y los objetivos de aprendizaje de los niños.
Te podría interesar: Marcas de bebidas energéticas.