Miami es una ciudad cosmopolita que avanza a pasos acelerados en diseños arquitectónicos modernos y vanguardistas. La ciudad no tiene contendiente, la opulencia y el esplendor parece ser la nueva regla en los urbanismos de marca que se afianzan con edificios de lujo. Por esta razón ahora, como nunca antes, está más de moda vivir en Miami.
Todos quieren habitar en la ciudad del sol
El mercado inmobiliario está en constante cambio y tiene mucho para ofrecer. Cuando creíamos que las marcas y firmas más ostentosas solo podían seguir creciendo en su área, estas se reinventan, transforman y apuntan a un nuevo target, los bienes y raíces en el sur de la Florida.

Firmas de alta gama y consumo de lujo como Aston Martin, Missoni, Porsche y Armani, han encontrado un paraíso en Miami, en donde establecen proyectos ambiciosos y extremadamente ostentosos para viviendas residenciales. Algunos en construcción, otros en maqueta, pero todos con un ideal, vender sueños y construir realidades.
Las marcas lo saben
¿Por qué vivir en Miami?, verás, estas marcas no hacen movimientos a ciegas, sus inversiones son seguras, estudiadas y analizadas. En esta ciudad, los desarrolladores comienzan la construcción con un 50% de la preventa, de esta forma hay un financiamiento y crece el interés en la marca.
Miami es la alternativa porque hay un mercado y su sociedad se presta para el consumo de un estilo de vida moderno, libre, glamoroso y de derroche, de élite, similar al de Dubai o Beijing, reseña el portal Mansionglobal. A diferencia de otras ciudades de Norteamérica, que aunque también son ostentosas, tienen una dinámica más conservadora, tranquila y en este momento no es la moda.
La tendencia ya ha comenzado en otros mercados de lujo como Londres o París; pero en forma de hoteles que ofrecen una experiencia de estadía de esplendor con asociación a firmas de autos y marcas de alta gama.
Lo más top
Dentro de estas estructuras emblemáticas, destacan el Porsche Design Tower, una construcción de 60 pisos diseñada por Sieger Suarez Architects.

Dentro de sus excentricidades, la torre tiene un elevador de automóviles, de modo que el propietario podrá llegar a la puerta de su casa desde el nivel de la calle en su coche.
Pero este no es el único ícono arquitectónico que puedes encontrar al vivir en Miami. Aston Martin también ha hecho lo propio con una torre de 66 pisos y áreas exclusivas, como puerto deportivo y piscina.

Los autos de lujo son tendencia; pero las firmas de alta costura quizás más. La casa italiana Fendi ya tiene su torre con 58 unidades en Miami y Armani no se queda atrás, con la construcción de un complejo muy cercano al Porsche Design Tower en Sunny Isles Beach; un edificio con comodidades de élite, con sala de puros y bodega de vinos.
Otra casa de alta costura, Missoni Baia también ha apostado por el estilo de vida de Miami, ya que en asociación con OKO Group, invirtieron en construcción y Hani Rashid fue el encargado de dar forma al edificio de 57 pisos.
