La hamburguesa es uno de los platos más populares y deliciosos del mundo, pero no todas las hamburguesas son iguales. ¿Qué se necesita para hacer la hamburguesa perfecta? Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo.
Tipos de hamburguesa
Algo positivo de las hamburguesas es que se puede adaptar a los gustos y preferencias de cada uno. Existen muchos tipos según el tipo de carne, el pan y los complementos que se usen.
Clásica: Es la hamburguesa más sencilla y tradicional, hecha con carne de ternera, queso, lechuga, tomate, cebolla y salsa kétchup o mostaza. Se suele servir en un pan blanco o brioche.
Gourmet: Se trata de una hamburguesa sofisticada y elaborada, hecha con carnes exóticas o de calidad superior, como buey, cordero o pato. Además, sus complementos suelen ser originales y selectos, como foie gras, trufa o queso brie. Se sirve en un pan rústico o artesanal.
Vegetariana: Es la más saludable y ecológica, hecha con ingredientes vegetales o sustitutos de la carne, como tofu, seitán, lentejas o garbanzos. Se puede acompañar con queso vegano, lechuga, tomate, aguacate o salsa de yogur.

La hamburguesa perfecta depende de los gustos de cada persona. Para algunos chefs, el ingrediente secreto es la sazón de la carne, para otros todo lo hace el pan, mientras que otros tantos aseguran que son los complementos.
Si quieres preparar la mejor hamburguesa, debes lograr un equilibrio entre todos estos elementos. Para que sea más saludable, puedes hacerla en casa y añadir los ingredientes que más te apetezcan.
Fórmula del éxito
La carne: En el caso de la hamburguesa clásica, la carne es el ingrediente principal y debe ser de buena calidad. Lo ideal es que tenga un 20% de grasa, para que quede jugosa y sabrosa. Puedes elegir el tipo de carne que más te guste, como ternera, cerdo, pollo o cordero, o mezclar varias. También puedes añadirle especias o hierbas para darle más sabor.
La cocción: La cocción de la hamburguesa es clave para que quede perfecta. Puedes cocinarla a la plancha, a la parrilla o al horno, según tu preferencia. Lo importante es que la superficie esté bien caliente, para que se forme una costra dorada y crujiente. El tiempo de cocción dependerá del grosor de la hamburguesa y del punto que te guste: poco hecha, al punto o bien hecha. En general, se recomienda unos 3 minutos por cada lado para una hamburguesa de unos 150 gramos.
El pan: El pan es otro elemento importante de la hamburguesa, ya que debe ser suave y esponjoso, pero también resistente y firme. Además, puedes elegir el tipo de pan que más te guste, como brioche, rústico o integral. Asimismo, lo ideal es que el pan tenga el mismo tamaño que la hamburguesa, para que quede bien proporcionado.
Complementos: Los complementos son los ingredientes que le dan el toque final a la hamburguesa. Puedes usar queso, lechuga, tomate, cebolla, pepinillos, bacon, huevo, aguacate, salsa barbacoa, mostaza, kétchup, champiñones, mayonesa o lo que se te ocurra. Lo importante es que los complementos estén frescos y sean de buena calidad.
Te podría interesar: Así puedes preparar la crema de leche.