Los juegos didácticos para niños representan un método de enseñanza muy interesante. Son adecuados para promover el conocimiento de forma educativa y lúdica de los pequeños, a fin de estimular el desarrollo de habilidades cognitivas.
En la actualidad existen muchos de estos juegos, que resultan muy efectivos para estimular la inteligencia y creatividad de los pequeños. Así mismo, los motiva a reforzar su concentración, memoria, atención, desarrollo social, entre otros aspectos.
Juegos didácticos efectivos para niños
Los juegos didácticos para niños los ayudan a aprender a leer, contar, dominar otro idioma… en fin. Algunos de los más eficientes para ellos son los siguientes:
Adivinanzas
Las adivinanzas representan una alternativa para incentivar la agilidad, la lógica, así como la reflexión. Es un poco divertido e incentiva la atención de los pequeños y su desarrollo intelectual. Existen varios tipos de adivinanzas, que van desde respuestas directas hasta letras y números.
Puzzles
Este es un clásico en juegos didácticos para niños. Estimula las habilidades cognitivas y les permite desarrollar la creatividad para realizar mapas conceptuales, al tiempo que incentiva la lógica. Suele incorporar piezas grandes para niños pequeños, mientras que las más pequeñas son para los más grandes. Existen varios tipos de puzzles, para todas las edades.
Memoria
Son aquellos que se enfocan en la repetición de palabras, canciones, sonidos, así como recordar imágenes de cartas. Esto potencia las habilidades auditivas o visuales de los niños, a partir de los cinco o seis años de edad.
Sopas de letras
Es el tipo de juego didáctico que hace que el pequeño se familiarice con las letras. Fomentan las habilidades de comunicación y lenguaje, por lo que mejoran el léxico y la ortografía de los pequeños.
Juegos con bloques
Con los juegos de bloques los niños estimulan la psicomotricidad fina, mientras ayudan a desarrollar su visión espacial. Resultan idóneos para impulsar el desarrollo de la creatividad y agilidad mental en los pequeños.