La vasectomía es un método anticonceptivo permanente que consiste en cortar y sellar los conductos deferentes. Por si no o sabías, son los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos al pene. De esta forma, se impide que el semen contenga espermatozoides y se evita el embarazo. La vasectomía es una cirugía sencilla y segura, que se realiza con anestesia local y que tiene una alta eficacia. Sin embargo, como toda intervención quirúrgica, hay efectos secundarios de la vasectomía, así como complicaciones, tanto a corto como a largo plazo.
Conoce los efectos secundarios de la vasectomía
Efectos secundarios inmediatos. Después de la vasectomía, es normal sentir algunas molestias leves en la zona escrotal, que se pueden aliviar con analgésicos y compresas frías. También puede haber un pequeño sangrado, moretones o hinchazón en el lugar de la incisión. Además, se recomienda evitar el sexo y el ejercicio intenso durante una semana después de la operación.
Más: ¿Qué tan efectiva es la prueba de embarazo?
Secundarios tardíos. En algunos casos, hay efectos secundarios de la vasectomía que pueden surgir como complicaciones más graves o duraderas. Aunque son poco frecuentes, existen. Algunas de ellas son: dolor crónico en los testículos (afecta a entre el 1 y el 2% de los operados), acumulación de líquido en el testículo (hidrocele), inflamación por escape de esperma (granuloma) o quiste en el epidídimo (espermatocele). Estas complicaciones pueden requerir tratamiento médico o quirúrgico.
Hay que estar seguro antes de practicarla
Efectos secundarios psicológicos. Dentro de los efectos secundarios de la vasectomía pueden estar los psicológicos. Es importante que se comprenda que esta intervención no afecta a la función sexual ni a la producción de hormonas masculinas. Por lo tanto, no causa impotencia, disminución del deseo o cambios en el orgasmo o la eyaculación. Sin embargo, algunos hombres pueden experimentar ansiedad, depresión o arrepentimiento por haberse sometido a una esterilización irreversible. Por eso, es importante estar seguro de la decisión y contar con el apoyo de la pareja.
La vasectomía es una opción anticonceptiva eficaz y segura para los hombres que no desean tener más hijos. Sin embargo, antes de realizarla, se debe consultar con un médico especialista sobre los posibles riesgos y beneficios, así como las alternativas disponibles. También se debe tener en cuenta que la vasectomía puede tener efectos secundarios. Además, ten en cuenta que no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por lo que se debe usar preservativo si se tiene más de una pareja sexual.
Te podría interesar: Efectos de la cetosis que no te cuentan